Palmas y bailesSergio Cruz 6 mayo, 2010 Grupo: Raíces y Puntas + Jaleo RealSala: El Loco Pocos pero rumberos. Mala sensación se llevaron los componentes de los grupos Raíces y Puntas y Jaleo Real cuando vieron que apenas asistimos 25 personas a verlos. A diferencia de otras noches, esta vez no se llenó la sala a mediados del concierto para la alegría de los músicos. Como dijo con la «grasia» sureña el cantante de Raíces y Puntas, Sharli García: “Hemos venido aquí a verles y fue un placer. Iremos a tocar allá dónde vayan”. La gran contradicción es que un grupo de chicas vinieron desde un pueblo de Cuenca solo para verlos. Así que con tanto espacio por cubrir el concierto se antojaba frío, pero nos encargamos de subirle la temperatura arropándolos con palmas y bailes. Y cervecitas para aliviar el sudor. Eso sí, lo bueno de tener tanto espacio es que los más doctos se pueden recrear haciendo piruetas. Raíces y Puntas fueron los primeros en tocar y salieron algo recatados, pero enseguida se soltaron e hicieron un gran concierto. Este potpurrí de músicos procedentes desde Andalucía y Canarias, pero afincados en Madrid, llevan el mestizaje en las venas. Lo reflejan en su música, que intercambia ritmos latinos y flamencos a golpe de bombo y congas. Trajeron el repertorio de los dos discos que tienen en la calle, de los cuales me llevé uno para casa. No pude resistirme y aquí estoy escuchándolo mientras escribo estas líneas a modo de feedback. Tocaron, entre otros tantos, “Qué le importa a las estrellas”, que da también nombre a su último disco, “Una máquina perfecta”, “Ojala lloviera al revés” y “Contradecido”. Desde Barcelona vinieron Jaleo Real y también ofrecieron una buena actuación. Como les dije luego: “Lo siento tíos no se qué ha pasado, ¡si sonáis de puta madre!”. Después de una conversación dedujimos que la culpa la tenía la sobreinformación que ofrece Internet. Como buenos catalanes, la banda tiene un aire más rumbero, con influencias latinas y reggae. Interpretaron temas como “María”, “Condenado”, “La Santa resaca” o “El griterío”, donde demuestran que nada es imposible y mezcla reggaeton con cante jondo. Después de quedarme un rato con los Raíces y Puntas, muy buena gente, por cierto, me fui contento con un disco bajo el brazo y haciendo alguna ese por el camino o, como solía decir en inglés para que me entendieran: in the snake way. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.