F. CalabuigPS15 Jueves 28: Jornada de claroscurosPrimer día grande con sorpresas y decepcionesSergio F. Fernández 29 mayo, 2015 Grupo: VariosSala: Parc del Fòrum Comenzó nuestro Primavera Sound (el primero para los abajo firmantes como periodistas acreditados en el festi barcelonés). De entre la docena de conciertos de los que pudimos disfrutar hubieron grandes sorpresas, grupos que cumplieron con el listón y alguna gran decepción. Siberian Wolves (escenario H&M): Comenzamos casi jugando en casa. Los de Xàtiva son uno de los fenómenos de la temporada. Están en boca de todos y todos quieren verlos en vivo, es por ello que Siberian Wolves es uno de los grupos que más veces tocará en este PS15. Pese a todo, aunque parezca mentira, para servidor era la primera vez en la que podía verlos en vivo. Alex y Borja sacaron el bolo adelante sin despeinarse, pese al poco dinamismo del público que se aglutinaba ante el H&M. Crudeza, rock y mucho sudor hiper-comprimidos en menos de una hora. Viet Cong (escenario Pitchfork): El de Viet Cong es uno de los discos internacionales del año. Había bastantes ganas de comprobar en directo su fórmula de rock duro grasiento, pero, tal vez por el insistente Sol del Mediterráneo que en su atardecer te deslumbra desde cualquier ángulo, Viet Cong sonaron sin pegada. Demasiadas referencias palpables, pero faltos de alma. The Replacements (escenario Primavera): Crápulas con carácter y explosividad desde la primera canción. Eso es lo que dio de sí The Replacements, en el que sin duda fue el primer gran plato de la noche. Mitos olvidados, los de Minnesota son a su vez padres de decenas de herederos bastardos y descendientes de lo mejorcito de la clase obrera del rock. Kilates de calidad en su repertorio y bellísimos homenajes a Jackson 5 y Joy Division. Va a ser muy difícil que alguno de los grandes nombres que quedan por actuar en el PS15 supere a los Replacements ¡Larga vida al Rock & Roll! Antony & the Johnsons (escenario Heineken): Una de las voces de nuestra era. Con Antony hay riesgo de perderte con una propuesta tan exuberante: más de 30 músicos con director de orquesta le acompañaban, además de las proyecciones surrealistas japonesas. Pero Antony Hegarty tiene una cualidad única y es que en cualquier momento te acaba encontrando. Sabe llegar al corazón como pocos. Una lástima su negativa a dejar pasar al foso a los fotógrafos en las tres primeras canciones. The Black Keys (escenario Primavera): «He visto guerreros de Terracota moverse más que vosotros», debieron pensar Dan Auerbach y Patrick Carney anoche en Barcelona. En contra de lo esperado comenzaron con problemas de sonido, algunos de ellos inexplicables en un evento como este. Aun así esa no es excusa para el gélido ambiente que las más de 50.000 personas que se congregaron ante el escenario Primavera le devolvieron al grupo. Dan no paró de intentar levantar el ambiente, pero fue en balde. ¿Qué pudo fallar? ¿El bajonazo tras el concierto previo de Antony, que The Black Keys ya ha pasado por nuestro país en los últimos años o simplemente que son demasiado mainstream para un público tan ecléctico y exigente como el del Primavera? Sea como fuese el concierto de The Black Keys quedará como el gran tachón de esta edición. James Blake (escenario Primavera): Bendita juventud, que te hace experimentar y llegar a recónditos sonidos jamás antes experiementado en el pop de masas. James Blake es la fórmula en el propio nombre. Un auténtico heartbreaker del S. XXI que te embulle con su sonido, con sus loops y sobre todo la oscuridad de sus parejes. Es de agradecer que una propuesta como la suya haya sido capaz de llegar a tantísimos oídos y él bien que lo agradeció, siendo uno de los mejores regresos en años: «Es muy grande volver aquí y que estéis con nosotros». Jungle (escenario Ray-Ban): …Y llego la fiesta! Jungle regresaba a Barcelona sólo un año más tarde, pero eso no impidió que la grada y el foso del Ray-Ban lucieran un bellísimo ambiente fiestero abarrotado hasta la bandera. Nos hicieron bailar, cantar y sudar, demostrando que su primer disco homónimo es uno de los mayores fenómenos de esta década. Fotos: Fran Calabuig Crónica: Sergio F. Fernández Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.