Grupo: Supersubmarina
Sala: La3

Para no ser menos que el histórico concierto que se vivió el sábado con Love Of Lesbian, la banda de Baeza quiso emularlos con su propio sold out. Llenazo en La3, y tercera visita de los jienenses en un año, tras los directos de Mirror (Diciembre 2009) y Matisse (Mayo 2010).

Lo que más llamaba la atención fue la proliferación de chicas entre el público, ávidas de una mirada de José “Chino”. El cantante y líder del grupo, va camino de convertirse en una especie de “ídolo-indie-sexual” (servidor casi fue aplastado tras tener la mala suerte de que le cayera la toalla del cantante al finalizar el concierto). Así que entre gritos aparecieron Supersubmarina, que casi con el orden del disco, encadenaban un tema tras otro sin pausa.

Electroviral es un disco con mayoría de temas enérgicos, y eso se notó en el directo. «Magia Electroviral», «Eléctrico», «Ana», «No es así»… Canciones muy coreables que hicieron que el público lo diera todo desde el primer momento.

En este sentido, ganaron en intensidad los mayores hits de la banda: la melancólica «Niebla» (no escucharla si estás pensando dejar a tu pareja y tienes dudas), «XXI» (imposible oírla sin levantar el puño) o la muy pegadiza «LN Granada». Entre medias, algún que otro tema de sus famosos EP´s, como «OCB». También cayó un tema inédito como «Kevin McCallister», portadora de un estribillo bastante directo: “Esta noche alguien va a probar mi barra de metal”. Esta canción fue anunciada como “posible canción del futurible y próximo disco” que dejaba a las claras que llevará una línea continuista.

Ya para los bises, dejaron «Supersubmarina» y «Cientocero». Alguno echaría de menos el cover de «Paperback Writer», como si hicieron en la Matisse. Más que nada por ver algo diferente. Aunque al menos se puede celebrar que ya no echan mano de «Chas». Se agradece el detalle.

Al final, y solventados los problemas con el limitador de sonido que acuciaron parte del bolo, la cosa se saldó con un directo honesto de pop destinado a las grandes masas, que si no llega a más, es por la situación de la industria discográfica. Y es que, tenemos claro que si estuviéramos en los 90, Supersubmarina podrían llenar plazas de toros. Con miles de fans deseosas de toallas.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.