Tipex por Cynthia CruzUmbral Benefit Fest: el exitoso experimento de la alianza cultural valencianaReunión de parte de la escena musical underground valenciana en beneficio del UmbralCynthia Cruz 21 marzo, 2019 Grupo: Varios artistasSala: Magazine Club Aunque exista cierto consenso generalizado sobre el monopolio que las Fallas y sus acólitos practican sobre la capital del Turia, el panorama cultural ofrece ciertos puntos de resistencia para aquellas personas que procuran evitar la saturación que en ocasiones propicia el clamor popular de esta fiesta patrimonio de la humanidad. Entre algunas de estas trincheras esparcidas por el mapa de la ciudad, una de las que más protagonismo tiene es nuestro siempre pertinaz y estrambóticamente entrañable Magazine Club. La mayoría de los que se mueven por la escena underground de la ciudad y aquellos a quienes, sencillamente, nos mueve la pasión por la cultura ya conocemos la injusticia sufrida hace un par de meses por Umbral. A expensas de que medie la lógica en todo este asunto, son varios los locales valencianos que han ido organizando desde entonces fiestas diseñadas específicamente para recaudar fondos a fin de sufragar esta sinrazón. Y en esta ocasión el turno recae sobre el ‘Maga’. Expertos como son en la celebración de festivales representativos de ese ‘otro carácter valenciano’, supieron mezclar los ingredientes necesarios para hacer las delicias de los asistentes por una buena causa. Ocho bandas valencianas, antiguas, y no tan antiguas, amigas del local fueron convocadas para derretirnos a son del famoso ‘caloret’. Con un ligero retraso en el inicio de las actuaciones, que a lo largo del festival fue solventado por la profesionalidad de los artistas invitados, estuvieron abriendo Luz Verdadera. Un dúo de electrónica experimental formado por Diego Escriche y Patricia Ferragud, guitarrista/vocalista y teclista, respectivamente, de La Plata. Su actuación desprendió un buen rollo increíble donde su manejo de la improvisación hacía que parecía casi un juego de niños. Luz Verdadera. Casi de manera inmediata subió al escenario Delirio. Una jovencísima banda cuyo sonido traslada inmediatamente al punk concebido de la manera más clásica. Su primer corte, Es kizofrenía, fue lanzado a finales del año pasado y en su directo sacaron a relucir otros cuántos ases que se guardan bajo la manga. Irreverentes a más no poder, los valencianos contienen los elementos necesarios, tras haberse hecho un hueco en la escena valenciana, para dar el salto necesario para despuntar a nivel nacional. A Power Balance se les ha atribuido popularmente la etiqueta de “Mongo Punk Casio Mugre” y lo cierto es que le encaja a la perfección. Poniendo de relieve la destreza de batería y cuerdas, fueron los encargados de mantener el hilo entre actuaciones cumplieron su función y mantuvieron en pie a un público al que se le empezaban a desgastar las suelas y algo más. Con un final más bien desairado pasaron el relevo a Tipex, quienes no requieren una excesiva carta de presentación. Tras verlos actuar junto a Biznaga hace apenas unos meses, en esta ocasión estuvieron abriendo setlist con la rompedora “Enemigos”. Los valencianos se mantuvieron fieles a su estilo y aportaron su granito de arena en un evento en el que se desenvolvieron con una maestría que han ido adquiriendo en sus directos hasta convertirla en una característica propia. Acto seguido llegó el turno de Finale, otro de los nombres del cartel que contribuyó a armonizar el espíritu trash y gamberro que había estado rabiando por la sala. Las Carcomas fueron y son espectáculo puro, en activo desde 1988, continúan siendo una de las apuestas seguras del Magazine por su facilidad para encajar sin esfuerzo entre las nuevas promesas del punk rock. “Tu salchicha” o “Zorri” son títulos lo suficientemente indicativos sobre lo que puedes esperar al enfrentarte a uno de sus directos, diversión asegurada. A continuación, llegó el turno de Podium, un proyecto que experimenta con las profundidades del género punk, introduciendo una notable dosis de electrónica y donde destacan sus marcados ritmos a los que se unen influencias de otros géneros más convencionales. Formado por algunas de las caras más conocidas de la escena valenciana, sacaron a relucir los temas enmarcados en su primer lanzamiento, Demo-2018, logrando acaparar la atención de todo el público y convirtiéndose en uno de los directos más potentes de la jornada. Como pudimos observar los miembros de La Plata, una de nuestras bandas más aclamadas, estuvieron muy presentes en toda la fiesta. Dos quintos del grupo se integran en la formación de Alfa Estilo. María Gea y Diego Escriche se reunieron, con las dificultades que entraña su apretada agenta, junto a José Pazos, cantante y guitarrista de Futuro Terror para deleitarnos con un directo irrepetible. Con una aparente estética militar destilaron un sonido que nos sumergió de lleno en la periferia del dark-wave, recordándonos incluso en algún momento a Aviador Dro y sus obreros especializados. Convergiendo de tal manera punk y electrónica hasta convertirse en la representación más paradigmática de la hermandad que une al Magazine Club y el Umbral. El cierre de una fiesta cuyo recuerdo aún nos arranca una sonrisa estuvo a cargo de la cara visible del Umbral, sus dj’s y principales promotores, Adriana Petit y Diego Amador Alcover, reivindicaron la nobleza de la causa mediante una personalísima selección de temas. Un catálogo que demuestra el potencial de nuestra particular Zona Temporalmente Autónoma y que resultó ser el perfecto colofón para la noche, otro tanto para el polo de atracción que resulta ser el Magazine en el ilustre arte de la jarana valenciana. Delirio. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.