Foto de La Peligro Un dia en València: Umbral, el efímero paso de un espacio necesarioEl pasado 25 de enero las autoridades clausuraron el local de la calle SerpisCynthia Cruz 1 febrero, 2019 Grupo: Varios artistasSala: Umbral En esta nueva entrega de “Un día en Valencia”, antes de relataros uno de los grandes eventos del sábado, os queríamos descubrir una nueva sala que levantó la persiana hace tan sólo un par de meses. Se trata de Umbral, un nuevo polo de atracción en la bulliciosa calle Serpis, creada por y para los adeptos de la electrónica y, sobre todo, de las nuevas experiencias sonoras. Si bien se trata de un micro-espacio donde el aforo está claramente limitado lo cierto es que esto no ha servido de freno para que la concurrencia de personas sea una constante en el local, lo cual era un buen indicador para el resto de usuarias. Nuestra intención y como previo a la gran fiesta organizada por Fill-Lex Records, era precisamente la de cruzar el umbral. El elegido para caldear las horas previas había sido Pablo Arquiola, representante de Hypnotica Colectiva, un proyecto con más de diez años de cobertura y cuyo “motto” es el de hacernos vivir “la electrónica con los cinco sentidos”, pioneros en el replanteamiento a la hora de comprender el género. No obstante, nuestras ilusiones fueron truncadas cuando, a pocas horas de la apertura del local, se había pública la triste noticia de su cierre. Al parecer, este limitado aforo que comentábamos había sido superado la noche de su inauguración y el cese de su actividad ha sido la sanción elegida por las autoridades. Estamos aún estupefactas por la noticia, y desde aquí queremos transmitirle todo nuestro apoyo y ánimo a Adriana, Diego y Andrea, las caras visibles de esta prometedora iniciativa. De la semana que viene en adelante se irán organizando eventos solidarios a fin de recaudar fondos para afrontar la sanción impuesta. Este próximo día 1 de Febrero en la mítica sala a las afueras de la ciudad, “La Residencia”, se celebrará el primero de ellos, a cargo de Martial Canterel. A finales del mes de Octubre se celebró el primer aniversario de Fill-Lex Records, un joven sello discográfico perteneciente a la escena local y que se mueve entre algunas de las ramificaciones más undergrounds de la electrónica, como el Dark Techno o el Minimal Synth. Estas líneas a modo de breve carta de presentación no terminan de hacer justicia a un proyecto arriesgado y ambicioso que se materializó, este pasado sábado 26, entre las paredes de la sala La Peligro. En muchas ocasiones el público no somos conscientes de los sacrificios y apuestas que se realizan en pos de nuestro disfrute, y tras ver la afluencia y apoyo que recibió esta iniciativa la pasada noche, podemos afirmar que ésta ha resultado ser una jugada triunfante. La cerilla que prendió la madrugada fue la actuación de We Are Not Brothers, a quienes ya vimos en la pasada edición del Tagomago Fest. Su último trabajo, “III” (Oráculo Records, 2018), tuvo una recepción muy positiva, consolidando su posición como referentes de la electrónica valenciana al figurar en las listas anuales de diversos medios nacionales e internacionales. Acorde al contexto y brindando por la ocasión, los de Alcoy presentaron un directo donde la capacidad de improvisar jugó un papel importante y en el que intensificaron su vertiente más analógica. Pero lo que, desde luego, definió su actuación fue su habilidad para mantener en constante movimiento a toda la sala. Inmediatamente después, la atención se deslizó hacia Roberto Auser, directo desde Holanda y por primerísima vez en territorio nacional. Llegados a este punto el público pasó de la expectación inicial a zambullirse en esa sensación de disfrute a la que nos referíamos hace unas cuántas líneas. A quienes nos mantenemos al margen de la producción musical nos cuesta entender cómo semejante despliegue de maquinaria instrumental puede crear algo tan claro y directo como la música que Auser crea y se introduce por nuestros tímpanos hasta expandirse al resto de nuestras articulaciones. Completando el cartel estuvieron Gorka Underground, experimentado dj que maneja una amplia variedad de estilos y géneros en su set, y Lioman, en formato back to back con Orco, principal encargado de montar estos eventos que, progresivamente, se están convirtiendo en auténticas joyas vivientes para todas aquellas personas que dentro de la electrónica piden algo fuera de lo convencional. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.