Chorch FotosVetusta Morla en la Ciudad de las Artes y las Ciencias: La victoria alternativaLa gira de Mismo Sitio, Distinto lugar desplegó en València todo su poderío el pasado 1 de junioRocío Tuset 5 junio, 2018 Grupo: Vetusta MorlaSala: Ciudad de las Artes y las Ciencias “Mismo Sitio, Distinto Lugar” habla de cambio, de reflexión, de enfrentarnos a nosotros mismos, del pasado, del futuro, de una existencia alternativa y personajes cansados del mundo que les rodea. Es un disco magistral que no puede entenderse sin estos tres años de parón, de observación y renovación. Con este quinto trabajo, las inquietantes letras de Vetusta Morla son conducidas con gran maestría por los seis componentes del grupo hacia nuevos horizontes sonoros, aunque siempre conservando esa esencia que ha conquistado a su público durante los últimos diez años. Este parón que Pucho (vocalista) tildó de “necesario” ha servido también para perfeccionar un directo que ya era de por sí muy superior. De esta manera, durante más de dos horas la Ciudad de las Artes y las Ciencias fue testigo de un espectáculo visual y sonoro que traspasó los cinco sentidos de los allí presentes. Como en una montaña rusa, fueron desgranando este último trabajo, empezando por la canción que le da nombre, Mismo Sitio, Distinto Lugar, y dejando la puerta abierta a sus éxitos anteriores como la emblemática Copenhague, Golpe Maestro, o Valiente. De los ritmos frenéticos de Te lo digo a ti o Fiesta Mayor, en los que la voz de Pucho se encontró con el eco de 15.000 cuerdas vocales desgarrándose, a la más absoluta intimidad con Guerra Civil o Maldita Dulzura. Todo esto adornado por unos efectos visuales que dotaban de sentido a cada frase y que unificaban el espectáculo, dándole un significado global. En mitad de todo ese vaivén emocional, Pucho detuvo el carrusel en muy contadas ocasiones y lo hizo para unirse al grito de las mujeres, de esa media humanidad que lucha con fuerza por sus derechos, para hablar del momento de convulsión política que atravesamos y denunciar las injusticias sociales con las que convivimos cada día. Y por supuesto, para presentar al enorme equipo técnico que hace posible esta gira y agradecer al público que les permitan seguir haciendo música aceptando el reto, disco tras disco, de descifrar sus canciones. Y así, dos horas después, en el mismo sitio pero en distinto lugar, 15.000 almas y 6 artistas llenos de gratitud despertaron con la esperanza de volver a disfrutarse y el recuerdo de una noche irremplazable. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.