Grupo: Willy Tornado + The Fakeband
Sala: Moby Dick

Hace un par de semanas comprobé que la Moby Dick de Madrid es una “señora” sala en lo que a acústica se refiere. Puede que su aforo esté un tanto limitado pero los directos que oferta sacian bien los oídos.
En la noche del viernes pasado su escenario lo ocupó en primer lugar el cantante barcelonés de indie-rock llamado Willy Tornado. Se trata del bajista de los añorados The Freewheelin’ Tornados, al que se le consideró como pieza fundamental en dicha banda. Hace un año anunció el inicio de su carrera en solitario por lo que salió a escena para presentar su primer disco “A 11.000 Km”. En él se puede adivinar las vivencias del artista al contar con letras muy personales. Cuando cantó “Costa brava” la melancolía se apoderó de la voz de Willy al mostrar nostalgia por tiempos pasados. Con “Clabu” plasmó la tristeza que padeció por haber perdido a su madre mientras que “Te vas” fue un tema con el que se dirigió a los amores complicados. Tras otras canciones atractivas, cuando parecía que el concierto iba a llegar a su fin, Willy comenzó a cantar la letra de “Dandys y Doncellas” con la que consiguió hacer un recorrido por los ambientes de las calles de Madrid sin necesitar patearlas. Si tuviese que poner algún pero sería el que no recordase enteramente la letra de un tema que todavía no ha editado, pero Willy le puso ganas y animado por el público resolvió la canción al tocarla hasta el último acorde. El cantante puso punto y final a su directo al bajar al público con guitarra en mano para animar a todos a que le acompañasen cantando el buenrollero “Every Little thing is gonna be all right” de Bob Marley.

Posteriormente fue el turno de The Fakeband, una banda que consigue un gran equilibrio entre los sonidos americanos y el toque británico. Mientras los escuchaba tuve que recordar más de una vez que eran de Getxo ya que esta banda parece que tenga raíces norteamericanas. Empezaron con la electrizante “Don’t sabe my life”, canción de su anterior trabajo “Too late too bad”. Es un tema que resulta familiar al brindar un combinado de guitarras propias de Little Fear o Eagles. Después se lanzaron a tratar su nuevo trabajo “Shining on everyone” al tocar canciones como “Parking Lot”, tema con el que consiguieron que la sala tomase aires soleados. Más tarde tocaron la canción con la que dan comienzo a su reciente disco titulada “Top of the World” y evidenciaron la calidad del mismo al llamar la atención su sonido brillante y melódico. En definitiva The Fakeband tiene un atractivo sobresaliente ya que crea un combinado de armonías vocales y guitarras de estilo similar a The Beatles o The Band pero con un estilo propio muy marcado. Son canciones con mucho ritmo que consiguieron que el público disfrutase de su directo tanto como ellos lo hicieron sobre el escenario.

@mrscarmin

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.