Grupo: Atlàntic
Sello: Autoeditado
Año: 2016

Hace un tiempo, creo recordar que fue en 2014, me llegó para reseñar el EP de presentación de Atlàntic, la banda que Josep Bartual había formado paralela al proyecto de Moonflower. En aquella reseña indiqué la búsqueda de la perfecta canción pop que Josep hace en cada uno de sus trabajos desde los tiempos ya lejanos de Iba Andando. La faceta más power pop se destapa en Atlàntic, dejando el pop delicado para Moonflower pero contando con los mismos músicos, dándole una vuelta de tuerca a sus composiciones más enérgica, cantando en castellano.

Financiado el álbum debut gracias a un crowdfunding, en “1976” encontramos, además de una estupenda portada firmada por la ilustradora Ada Diez, una serie de temas que recupera la chispa de bandas con las que Josep ha crecido. Destapa el tarro de las esencias de Teenage Fanclub o The Lemonheads, con melodías de estribillos  luminosos como “Amante vehemente”, la que abre el álbum, o “Me gustan todos los días”, en contraste con las más contundentes “Supermán” y “Uiti Mau”, que aportan la velocidad y energía para dar alternancia al disco entre temas pausados y acelerados.

Una relajada “¿Dónde estuve ayer?” marca el ecuador del álbum para dar paso a dos temas cantados en valenciano, “Blava” y la emotiva “Júlia” que cuenta con una guitarra que te pone los pelos de punta. El inicio tranquilo de “Equilibrios” estalla en su tramo final con una descarga eléctrizante, para terminar con suavidad. El triplete final recupera los temas con una alegría desbordante que tiene en “Un día en septiembre” el colofón a un gran disco creado con honestidad, como todo lo que hace Josep Bartual.

Se nota la mano de Carlos Soler en la producción y el sonido final del álbum, pero el mérito es de Atlàntic por dar a luz unas composiciones que brillan por su sencillez y que te atrapan irremediablemente. Si no han conseguido parir la perfecta canción pop, poco les falta.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.