Entrevistamos a: Holy Paul
Redactor: Sergio F. Fernández
Género:
País:

Noche de decibelios en la tercera y última semifinal del Movistar Vinilo Valencia 7.0. Solo faltan Holy Paul por enseñar sus armas y lo harán con total intensidad el viernes 18 de diciembre en el RAMClub de Espai Rambleta. Su concierto contará con la actuación previa de Atlàntic como banda invitada. Será, seguro, una velada de emociones: tras los directos se desvelarán los tres finalistas del más importante concurso de bandas emergentes de la ciudad de Valencia, que este año tendrá un cierre especial e innovador.

Para conocer un poco más a Holy Paul les sometimos al mismo cuestionario que a los otros cinco semifinalistas. Además aprovechamos la ocasión para repasar como fueron las anteriores semifinales:

1. ¿Cuánto tiempo lleváis tocando bajo la actual formación de vuestra banda?

Debe hacer cosa de un año desde que Luis, que es la última incorporación, se subió al carro. Lo que es prácticamente la mitad de la vida de la banda como Holy Paul. Su génesis se remonta más atrás, cuando tenía un bonito pero interminable nombre y sólo la componían Nando y Héctor.

IMG_5296

Meridian Response en la 1º Semifinal (por Joecar Hanna)

2. ¿Antes habíais estado en otros grupos o es esta vuestra primera aventura musical?

Hemos estado y de hecho estamos en tantas que tendríamos que hacer una lista sin comentar nada para que la respuesta tuviera una extensión razonable. Os diremos solamente los más punkis: Garzon tocó en Columna de hierro y Luisaco en Te traje flores.

La Biere

La Bière Ganchosa en la 2ª Semifinal (por F. Calabuig)

3. ¿Os acordáis del nombre de vuestra primera canción?

No estoy completamente seguro pero diría que «the pills of my baby». Os podéis hacer una idea de lo que iba la canción…

Rainwood

Rainwood en la 2ª Semifinal (por F. Calabuig)

4. ¿Y de vuestro primer concierto?

Pues fue en L’ermita, en un concierto supuestamente acústico en el que estaban solo Nando y Héctor. El caso es que la cosa se fue de madre y en los últimos temas se empezó a unir peña a tocar (Garzon al bajo, antes de estar en la banda, entre ellos) y terminamos tocando encima de las mesas y liándola pagana. Al final se le preguntó a la persona encargada que le pareció el concierto y dijo que Holy Paul no iba a volver a tocar allí en la vida.

Testarosa

Testarosa en la 2ª Semifinal (por F. Calabuig)

5. ¿De los seis anteriores ganadores del Vinilo Valencia, Amatria, Modelo de Respuesta Polar, Gatomidi, Johnny B Zero, Red Buffalo y We Used to Pray, con cual os sentís más representados (o cuál de ellos está más cercano a vuestro estilo)?

JOHNNY B ZERO!! esa masca toca, canta y hace unos pepinos que se las pela!!

IMG_5329

Tipos de Interés en la 1ª Semifinal (por Joecar Hanna)

6. ¿Podéis contar el porqué del nombre de vuestro grupo?

Cuando el proyecto empezó, su nombre original era Holy Paul Bowl and the Poisoned Black Call.»Poisoned Black Call» era el nombre de la banda de un trompetista negro colega de John Williams por los años 70. Una vez, John Williams les comentó que estaba pensando en un tema que giraba en torno al «Holy Paul’s Bowl», un tazón de madera que muchos habréis visto representado en el cine. Empezaron a sacar ideas y acabó sonando el germen del archiconocido «The Raiders March». El nombre de la banda era un homenaje a ese momento de revelación. Pero era muy largo, por lo que terminó quedándose en «Holy Paul».

La final del Movistar Vinilo Valencia 7.0 será especial e innovadora. Las tres bandas elegidas compartirán escenario en Espai Rambleta el mediodía del domingo 31 de enero, a cielo abierto, en un concierto apto para toda la familia.

atlantic

Atlàntic, banda invitada de la 3ª Semifinal

Fecha: 18 de diciembre.
Hora: 22:00h.
Lugar: RAMClub.
Precio: 3 € (entradas solo en taquilla).

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.