Grupo: Judeline
Sello: Sonido Muchacho
Año: 2022

El sector cultural, y especialmente el musical, que es el que nos atañe, se ha visto desatendido de manera continuada desde mucho antes de la pandemia. Pero ha sido durante estos casi dos últimos años donde le hemos visto pedir ayuda, casi auxilio, con más urgencia que nunca. Un castigo impuesto e inmerecido que lo ha mermado económicamente, pero, afortunadamente, no en lo que a creatividad se refiere.

La música, su creación, producción y puesta en escena no ha dejado de brillar en todo este tiempo. Su luz, feroz, imparable e inconformista se ha consolidado como nuestro refugio para el disfrute y la reflexión. Una herramienta de (re)construcción en el que el papel de las voces más jóvenes ha ido cobrando mayor fuerza e importancia.

Precisamente “De la luz” (Sonido Muchacho, 2022) venimos a hablar. Judeline se convierte en la gran apuesta del sello discográfico que lo hace todo en España. Lara, la joven voz que se esconde tras este proyecto, irrumpió en nuestros oídos en plena pandemia. Si bien sus primeros singles vieron la luz en 2019, su aparición en ‘Desclasificados’ (Whoa Music, 2020) de Alizz, así como otras colaboraciones como Oddliquor o Quaiko han servido para terminar de catapultar un proyecto que brilla con luz propia.

Judeline estrena “De la luz” este viernes 14 de enero y lo hace con la gran promesa de convertirse en “la siguiente gran artista de urban pop de este país”. Su primer EP se estrena tras dar a conocer dos de los cinco temas que forman este trabajo. ‘otro lugar · despertar vio la luz a mediados de noviembre del pasado año, una carta de presentación donde la niña del sur nos remite al lugar, persona o sentimiento al que siempre queremos volver. Un ritmo suave impregnado de un RnB visiblemente modernizado al que se le ha dado la vuelta de tuerca en el sentido adecuado.

Su segundo adelanto llegó a tiempo de cerrar el año. ‘marisucia · noche, un tema de gran fuerza donde el flamenco y lo urbanos no rivalizan por el protagonismo, sino que confluyen en una única cascada de ritmo imparable. Un corte de casi tres minutos que te traslada al universo personal y propio de Judeline. Un universo que mezcla abstracciones personalísimas junto a un paisaje muy concreto, su natal Los Caños de Meca (Cádiz).

Estos adelantos presagiaban la voz y lenguaje del resto de su trabajo, que arranca con el dulcísimo ‘trafalgar · amanecer, una breve intro que transita entre la ternura de los cuentos de hadas y la fuerza del RnB. ‘señal · atardecer nos lleva a una pista de baile junto a la costa gaditana, en el punto exacto en el que los rayos del Astro Rey se esconden en la inmensidad del Atlántico.

El disco capitula con ‘tonada de la luz · madrugada, una melodía pendular que con gran sentimiento cierra como lo haría un interrogante abierto. Un final que se nos antoja aún lejano y que sólo escribirá, si así se da el caso, Judeline.

Por Cynthia Cruz. 

Una Respuesta

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.