Ecoband, un grupo a la japonesaQuique Medina 11 diciembre, 2013 Entrevistamos a: EcobandRedactor: Quique MedinaGénero: Pop/RockPaís: España Ecoband son una formación heterogénea en muchos sentidos. Desde las edades de sus componentes (que van desde los 20 años recién cumplidos hasta los 40), pasando por el estilo de los grupos de los que provienen (desde el jazz al heavy metal), hasta, y sobre todo, su extensa repercusión en redes sociales cosechada a base de inversión y trabajo. Su secreto: «la pasión por la música es la que nos ha mantenido en pie todos estos años y la que nos hace seguir en pie pese a todas las adversidades«. Involution (autoproducido) es el primer disco que firman con la actual formación aunque, como ellos dicen, son un grupo «a la japonesa» y han ido grabando poco a poco a la vez que lanzaban singles y EP's, caso de Re-Born. Estaban esperando a juntar un buen repertorio para publicar el álbum. Y ese momento ha llegado. El sábado 14 de diciembre, pasada la media noche, celebran su primer concierto de presentación en Valencia. Será en la sala Murray Club (Blasco Ibañez 133) y, como pretenden que sea «una fiesta completa«, la entrada será gratuita. Un solo año de vida como grupo y llama la atención la cantidad de seguidores que tenéis en redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube. ¿Cómo las habéis trabajado? ¿Creéis que es una labor importante para una banda que está comenzado? Para nosotros es la mejor fórmula ya que esto nos permite siempre mantenernos activos tanto como banda como dentro de los diferentes canales por los que hacemos llegar nuestra música a la gente, que son fundamentalmente las redes sociales. Además nos ayuda a tener una cierta interacción con nuestros seguidores y saber qué gusta y qué no, para permitirnos mejorar de cara al futuro. Lo más importante ahora mismo es que suene nuestro nombre, cuantas más veces y en más sitios mejor. Vosotros os lo guisáis, vosotros os lo coméis, ¿hasta qué punto? Todo lo que somos y hacemos en Ecoband está completamente autoproducido. En cierta medida esto comporta un riesgo y es que todo el trabajo, desde la grabación de los temas, producción, grabación de videoclips e incluso la promoción, depende exclusivamente de nosotros. Por eso es tan importante el feedback con la gente, porque nosotros no tenemos ningún tipo de cortafuegos que nos marque “chicos esto es una mierda” o “chicos esto mola”, nuestros mejores indicadores son el número de visitantes de Youtube. El tema de la grabación es quizá el más peliagudo, ¿cómo lo habéis hecho? Aprovechamos las potencialidades del propio grupo, ya que David es ingeniero de sonido y puede dedicarle mucho más tiempo y cariño a nuestras composiciones y producción, y conseguir un resultado más personal y auténtico. De manera que fuimos a lo grande y decidimos montar nuestro propio estudio de grabación que es el lugar en el que ensayamos y grabamos nuestros temas. Seguramente esto también ha ido en detrimento de nuestro propio sonido, ya que nos resulta difícil competir con las grandes producciones de otros estudios, pero la nuestra es una carrera de fondo, ya sonamos mucho mejor ahora que con el anterior Ep, y ya estamos preparando la producción de los siguientes temas que contaran con muchísimo mejores medios técnicos. Queríamos ir acompasados con nuestro crecimiento, de nada servía gastar miles de euros en un disco sino sabías ni quien te lo iba a escuchar. ¿Por qué elegís el inglés como lenguaje de comunicación? Nos sentimos cómodos con el inglés ya que es nuestra primera lengua musical. Casi todo lo que escuchamos es en inglés o japonés, sin embargo cantar en japonés quizá era ya demasiado «friki», se lo dejamos a Raphael (risas). Para nosotros resultaba tan natural o más que hacerlo en castellano, utilizamos el inglés con normalidad en nuestra vida cotidiana. ¿Creéis que os abre o cierra puertas el tema del idioma? Dicen que eso cierra puertas en España, pero pensamos que quizá era hace 15 años, ahora este país es tan cosmopolita como cualquier otro de Europa y la mayoría de la gente puede perfectamente entender una letra escrita en inglés. Y para petarla tanto en las redes sociales siendo un grupo que empieza, ¿cómo os lo montáis? Para nosotros las redes sociales son básicas. Pero no siempre es sencillo tener tu espacio para promocionarte y mucho menos para 'dar el coñazo' como nosotros podemos hacerlo. Todavía no somos una banda consolidada, no nos podemos permitir como otras estar meses sin dar señales de vida, si lo hiciésemos cuando volviésemos sería como empezar de cero. Algo muy positivo que nos han traído además las redes sociales es un crecimiento exponencial de nuestros seguidores. Hace 6 meses teníamos una media de 10 escuchas diarias, actualmente superamos las 100 diarias solo contando las procedentes de España. Ni en nuestros mejores sueños podíamos imaginar esto cuando empezamos… Por otra parte, también veo que habéis colgado vuestro disco en plataformas como Deezer o Spotify, ¿qué resultados estáis recibiendo por ese lado? ¿Os gusta alguna más que la otra? No tenemos especial preferencia por ninguna plataforma en concreto, cualquier plataforma que nos permita compartir nuestra música de forma libre y gratuita es buena para el grupo. Quizá el único problema de estar en tantos sitios es que en cierta medida se dispersan los resultados. Por ejemplo, alguien que no nos conozca y nos vea en Spotify podría decir que somos una banda con muy escasas reproducciones y muy pocos seguidores (24 seguidores), sin embargo la misma persona si lo hace desde Deezer encontrará que tenemos casi 400 seguidores, y si nos conoce a través de Youtube descubrirá que nuestro single cuenta con más de 30.000 visitantes. Seguramente la percepción de esa persona sobre la banda cambiará e incluso su propia opinión sobre nuestra música. Pero en definitiva: lo único que buscamos es compartir algo que nos apasiona, porque no le vemos sentido alguno a hacer una canción si esta no puede ser compartida. Musicalmente tenéis un aire a Bon Jovi, ¿os lo habían dicho antes? Bon Jovi es una de las bandas que más nos han gustado de siempre, son todo un referente en lo musical, de manera que el que nos comparen con ellos es todo un halago. Sin duda, nos queda mucho para llegar a su nivel, si algo nos encanta de Bon Jovi es su facilidad para crear grandes himnos musicales. Canciones que resultan eternas, ojala algún día consigamos enganchar un estribillo como lo hacen ellos. ¿Cuáles diríais que son el resto vuestras influencias? Además de los mencionados Bon Jovi tenemos influencias de lo más variadas, pero sobretodo nos movemos más por la música de hace 2 ó 3 décadas, de los 70's y 80's. Bandas tipo Led Zeepelin o Deep Purple han sido una gran influencia para nosotros como imagino que para la mayoría de los músicos. Tampoco estamos cerrados propuestas más actuales como Radiohead, que nos han enseñado otra manera de escuchar y sentir la música. No nos gusta caer en la pedantería, pero pensamos que antes se cuidaba más la música. Habéis nombrado vuestra querencia hacia lo japonés, ¿también en el rock? Sí, ahora mismo también nos tira muchísimo la música venida de oriente, bandas de rock japonesas que han recuperado en cierta medida el gusto por las buenas guitarras, cuidar los arreglos, etc. Bandas como ahora L'arc en Ciel o Asian Kung Fu Generation. ¿Cuáles son vuestras perspectivas como banda? Seguir como hasta ahora, creciendo como músicos compartiendo canciones y buscando nuestro pequeño espacio. Pensamos que hemos conseguido lo más difícil que era lograr que alguien ajeno a nuestro entorno familiar y de amigos se interesase por nuestras canciones. ¿Estáis dispuestos a dejar estudios y trabajo por el rock? Algunos de los miembros que formamos actualmente Ecoband tuvimos la oportunidad de hacerlo, de vivir enteramente de la música, pero hay que ser muy valiente para hacerlo. Gran parte de nuestra actividad profesional si que está dedicada a la música (como he dicho tenemos nuestro propio estudio de grabación y Alberto compagina su trabajo de informático dando clases de música). Le dedicamos muchas más horas de las que requeriría un simple hobbie, pero siempre hemos querido tener los pies en el suelo y saber que dedicarse 100% a la música es muy muy arriesgado, de manera que aunque tengamos que quitarnos horas de sueño también terminamos nuestros estudios en la universidad en su día o trabajamos por las noches para llegar a tiempo a un proyecto para un cliente. ¿Habéis salido a tocar fuera de Valencia? ¿Cómo ha sido la experiencia? Hemos tocado en muchas ciudades antes de Ecoband y también hemos hecho alguna cosa esporádica con la banda. Tocar fuera de casa tiene algo muy bonito y es que te permite conocer mundo a través de tu gran pasión que es la música… y eso como tener sexo estando enamorado. A partir de 2014 nos gustaría conocer otras ciudades, tenemos muchísimos amigos a los que nos encantaría conocer de otros puntos de España. El concierto del próximo sábado es gratuito, ¿a qué se debe? Para nosotros la música es un sentimento, una manera de ser y de estar en el mundo. No hacemos canciones buscando un ánimo de lucro, algo que por otro lado lógicamente respetamos. Llevamos más de 1 año haciendo canciones y quien sabe cuando será la próxima vez que podremos tocar en casa. Queríamos hacer algo diferente, especial, pegarnos un pequeño homenaje y disfrutar con el mayor número de gente posible, que el dinero no fuese una excusa para dejar de venir y pasar un buen rato. Y por eso lo decidimos hacer así. Además, las condiciones de la Murray Club lo permitían. ¿Qué encontrarán los que vayan a Murray Club? Ante todo se encontraran a 6 tipos con muchas ganas de tocar, que llevan 1 año esperando a ese momento y que tienen un repertorio trabajado y compensado, tanto con temas propios, como también algunas versiones para que la gente que no haya escuchado nada nuestro al menos pueda bailarse algo (risas). Ante todo nos gustaría que la gente que venga lo haga con el propósito de pasárselo bien, es un día de fiesta que seguramente tardará en repetirse y hay que disfrutarlo. El trabajo ya está hecho, ahora toca disfrutar. Más información en: www.ecoband-music.com Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.