El ritual Hoodoogemari 8 enero, 2009 Entrevistamos a: Go OrangeRedactor: gemariGénero: Rock/Pop/ IndiePaís: España En menos de un año los valencianos GoOrange han aparecido, como surgidos de la nada, en mitad de la escena valenciana. Eso sí, lo han hecho pisando fuerte y con un más que sorprendente y serio primer trabajo grabado en los estudios Montreal de Pamplona. Hoodoo está dando mucho de qué hablar y es que seguramente, y como dicen ellos, «transmite la carga sensual y emocional» de las melodias de GoOrange en directo. Vamos a conocer más… ¿Cómo surgió GoOrange? Alex (bajo) y Visi (guitarra), ya habían tocado juntos en varias formaciones anteriores. Pero al final decidieron formar este proyecto al que se uniría más tarde Mario a la batería y Javi (voz). ¿Cuánto tiempo lleváis juntos en este proyeco? La banda se formó en el 2007 pero fue en Marzo del 2008 cuando la formación se consolidó y ha dado lugar a lo que hoy mostramos encima del escenario. ¿Qué os ha dado tiempo a descubrir en todo este tiempo? A asociar como condición sine qua non el éxito al trabajo, de manera que odiamos cualquier filosofía distinta a esta. Con respecto al entorno de la banda hemos llegado a la conclusión de que hay gente dispuesta a apoyar de forma altruista a grupos como nosotros. Además, pensamos que no sirve de nada lamentarse de las circunstancias del panorama musical si no hay un trabajo duro y constante detrás. ¿Qué influencias podemos encontrar en GoOrange? Aunque pueda resultar contradictorio, la falta de claras influencias comunes puede ser la riqueza y peculiaridad de GoOrange, donde confluyen los estilos personales de cada uno. ¿Por qué vuestro primer trabajo se titula Hoodoo? Nuestro trabajo recibe el nombre de Hoodoo. Se trata de nuestro primer EP autoeditado, grabado al igual que otras bandas valencianas en Montreal Studios (Pamplona) a manos de Hans Kruger y que cuenta con cuatro temas. Además, Hoodoo es un tipo de ritual para atraer la buena suerte y nos pareció el título perfecto para un primer trabajo con el que pretendemos darnos a conocer mejor. ¿Qué canción os gusta más de vuestro primer trabajo? Seguramente «Nuevo Orden»… pensamos que es la que sintetiza y mejor transmite la carga sensual y emocional de nuestras melodías. De ahí el título de Hoodoo, un término cargado de fuertes connotaciones sexuales y al que se hace referencia en numerosos clásicos de la música como «Mojo Pin» de Jeff Buckley. ¿En qué os habéis basado para componer los temas de Hoodoo? Principalmente en alejarnos lo máximo posible de la mayoría de prejuicios que existen y que limitan el campo de acción de los grupos a la hora de componer, no es un tema de elección sino de libertad. Pensamos que la propuesta entonces sería mucho más rica y diversa. De todos vuestros conciertos ¿Cuál destacaríais? Siempre hay algunos conciertos mejores que otros y anécdotas que serán recordadas. La gente ha respondido siempre muy bien pero nos gusta pensar que lo mejor está por llegar, así que destacaríamos nuestro próximo concierto, el 13 de febrero en la sala Magazine. La presentación de vuestro nuevo trabajo titulado Hoodoo la hicisteis con la compañía de los Twelve Dolls… La verdad es que podemos presumir de ser colegas de los Twelve y de trabajar pared con pared. Así es cómo surge todo esto. Además Lawer se ofreció para hacernos el diseño del disco con el que hemos qedado muy, muy satisfechos. Habéis sido nominados como el Grupo revelación de 2008 por el programa Club de Amigos del Crimen y además aparecéis en la lista de Vinilo Valencia como mejor ep y grupo revelación… ¿Qué supone eso para vosotros? Apreciamos mucho el apoyo que hemos recibido de ellos, y el hecho de que se valore un trabajo que lleva tan poco tiempo publicado nos motiva a la hora de seguir trabajando. Escúchalos: www.myspace.com/goorangeband Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.