Entrevistamos a: Manolo Tarancón
Redactor: Quique Medina Crespo
Género: Rock
País: España

Ya llevábamos tiempo postergándolo, pero ayer me llamó Manolo para que nos viéramos un rato y charláramos. Ahora que ha concluido, y con éxito, el ciclo de Gandía Autor, ya tenía tiempo de contarme las experiencias este año vividas (que no son pocas) y, sobre todo, como iban las nuevas canciones cuyo proceso de grabación ya ha concluido. Por todo eso, y porque Manolo Tarancón encarna a la perfección la independencia y el amor por el arte musical de esta revista digital que ahora nace, no se me ocurrió nada mejor que aceptar su invitación y hacer de nuestra agradable tarde la entrevista que desvirgue vinilovalencia.com

¡Me he independizado chicos! No es por el Dinero que me da esta querida web, pero bueno quien sabe si algún día, queridos lectores, seáis vosotros con un simple click los que abonéis mi humilde alquiler. La cuestión, y por eso viene a cuento, es que la casa de Manolo Tarancón queda a un minuto de la mía, por lo que al poco de quitarme la encorsetada ropa de trabajo ya estaba apretando el telefonillo del cantautor.

Paso al salón, me obliga a ponerme cómodo y pronto me anuncia que no le quedan cervezas; pues bien empezamos. No importa porque, y tras la conversa de rigor, me asalta con la sorpresa: “te voy a enseñar una grabación que le he enseñado a muy poca gente”. Se trata de una de sus canciones sin estrenar- más que nuevas las que formarán su siguiente disco-; “Super 8” lleva por título. Y es este tema, la inusual causa de que Manolo se encuentre pletórico y abandone por unos días- que ya son meses- la certeza de su habitual realismo.

La cuestión es que en la canción de marras, sin desperdicio alguno, colabora ni más ni menos que el mismísimo Nacho Vegas. Y es que a partir de la participación de Vegas en el ciclo de Gandía Autor, parece que Manolo y Nacho han hecho buenas migas. “Le envié el tema a Nacho antes de que viniera y ya me dijo que lo grabaría y que le había gustado mucho; pero claro, yo hasta que no sucediera realmente no me lo creía”.

Pero parece ser, y me ciño a las explicaciones de Manolo, que Nacho Vegas se supera, y mira que es difícil, como persona antes que como compositor. “Era sábado por la mañana y le llevamos, porque el quería, de compras por el centro. Yo les dije a mis compañeros de grabación que lo tuvieran todo preparado, pero no fue difícil raptarlo, todo lo contrario, Nacho estaba feliz en el estudio y las canciones le encantaron…Luego llegó la colaboración y las llamadas amenazadoras de su novia- valenciana ella- de que si no llegaba a la boda que tenía esa tarde se atuviera a las consecuencias”. Parece que hasta las estrellas del indie sucumben a las órdenes de las novias y se tragan bodas ajenas, pero la cuestión es que Manolo Tarancón tenía dos cosas que le hacen más feliz que los euros: la voz de Nacho en su canción y la admiración del trovador asturiano.

Que un artista como Nacho Vegas escuche tus canciones, entre en tu estudio y crea en ti me ha dado una energía que ahora mismo me da igual incluso no editar nunca el siguiente disco”; tiembla de emoción todavía Manolo cuando dice esto. “Para mi es un tío que rompe casi todos los esquemas; es hoy más un trovador de nuestro tiempo que un artista relacionado con la escena llamada indie…es por ello que me veo muy reflejado en él”. Le pregunto a Manolo que qué entiende por “indie”, pero como sé que la respuesta es el inicio de una entrevista más seria le emplazo a que responda en mi piso que allí si tengo birras a buena temperatura.

Ahora empieza pues la entrevista tipo pregunta/respuesta, de las de toda la vida. Lo literario deja paso a lo periodístico, el agua deja paso a la cerveza.

ViniloValencia_ Teniendo a tus espaldas un recorrido de lo más independiente, parece que por tu estilo te quedas fuera, en ocasiones, de la movida indie…
Manolo Tarancón_ Siempre me he visto fuera del guión desde el principio, la música de autor está en tierra de nadie. Hoy en día el término cantautor está desprestigiado y refleja a un tío deprimente con un jersey de lana lleno de bolas. Parece que la música independiente es exclusividad de las gafas de pasta y el pop. Independiente es una forma de ver las cosas y la música.

VV_ Para que no se enfaden tus amigos poperos que sabemos que tienes muchos… ¿No hay buenos artistas de pop en Valencia?
MT_ No tengo nada en contra del pop, no me mal entiendas; pero a veces lo que se sale de cierto estilo queda un poco marginado y es frustrante. Por supuesto, me encantan muchos de los grupos denominados pop que pululan por esta tierra: Intempo, Buzo, Gilbertástico, Nèstor Mir o Ciudadano son para mí grandes grupos con muy buenas canciones.

VV_ Vayamos al principio… ¿En qué momento te encuentras?
MT_ En el eje de todo. En el momento en que esto arranca o no arranca. Un punto de inflexión en el que haces balance de las experiencias vividas, sobre todo malas, y te das cuenta de que ahora o nunca.

VV_ Parece un mensaje negativo…
MT_ Es que llevo mucho tiempo dedicándome a la música y son demasiados los altibajos. La verdad es que estoy muy quemado con el sistema y con la industria y tengo miedo de traspasara este odio a la música que es lo más bonito del mundo. Si las nuevas canciones no salen bien no voy a dejar nunca de pisar el acelerador, sólo levantaré un poco el pie…

VV_ Vaya por dios la cerveza nos ha puesto serios…
MT_ Cada vez esperas más de un proyecto profesional y me cuenta de que no soy mejor, tampoco peor, que hace dos años…nunca dejaré la música pero tendré que dedicar menos tiempo a la música…hay que comer y pagar hipotecas.

VV_ ¿Creo que esta vez tienes más miedo porque sospechas que este disco es mejor?
MT_ Puede que sea cierto. Lo que está claro es que este trabajo es más maduro y las canciones, además de estar más claras, han podido ser tratadas por mayor espacio temporal. La verdad es que he podido controlar mejor todos los procesos de creación.

VV_ A día de hoy no sabemos ni cuándo, ni quién editará tu siguiente disco…¿Qué nos puedes contar?
MT_ Puedo decirte que se va a titular “Cruce de Caminos” y que la fecha idónea para que saliera sería este noviembre. En realidad la mayoría de canciones del disco ya están presentes desde 2006 pero los ritmos de este negocio son así. Lo cierto es que ya tengo material para un tercero…

VV_ ¿Cruce de caminos?
MT_ Ximo Jimeno me presentó a Paco Morillas por casualidad y luego resultaron ser vitales para este disco; también con Ricardo Gener (guitarrista) topé por casualidad y ya no te digo con el propio Nacho Vegas…La cuestión es que me he visto involucrado con mucha gente por casualidad que finalmente están siendo muy importantes en mi vida musical.

“Desde mi interior”, su primer trabajo ha sido reeditado por el sello catalán Batiendo Records. A día de hoy sigue siendo uno de los más sinceros y mejores trabajos hechos desde Valencia. A la espera de que se edite su próximo Lp, Manolo no dejará de mostrarse como a él le gusta, en directo. Su próxima actuación junto a otros músicos valencianos en el especial Día de la Música que prepara la Sala Matisse. el 21 de junio. También estará el último fin de semana de septiembre en el Festival Vinilo Valencia…Alguna cerveza más lo cierto es que cayó…

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.