Entrevistamos a: Lagartija Nick
Redactor: Raúl Tamarit
Género: Punk/ Rock
País: España

A finales de la década de los 80 Antonio Arias se marcha de 091, el grupo en el que militaba desde muy joven, para iniciar el nuevo proyecto en el que se alía con Eric Jiménez (por entonces en los punks KGB, actualmente en Los Planetas), completando la formación en las guitarras Juan Codorniu y Miguel Ángel Pareja (la foto que decora la entrevista pertenece a la época).

Utilizando una canción de sus admirados Bauhaus como nombre, empiezan a trabajar en los temas que incluirán en su repertorio. En ellos se aprecia su pasión por el punk, por los Clash, por los Stooges, también por la psicodelia, una de las versiones que llevaban en el repertorio era “I had too much to dream (last night)” de Electric Prunes, pero también por Sonic Youth. Sin dudas son conscientes que algo está cambiando y debe de cambiar en la mentalidad musical de muchos grupos, cada vez más anquilosados, y prueban otras tesituras, otras formas de expresarse en el rock. Lagartija Nick se adelantan a su tiempo, y en el 91 publican Hipnosis, un revulsivo a todo lo que se puede oír en las emisoras más comerciales. Su debut serviría de ariete para muchas bandas que años después empezarían a oírse en el panorama independiente de nuestro país. Una piedra angular que alcanza su maduración un año después con Inercia y se completa en SU. El caso es que la formación original, la que grabo estos tres álbumes se vuelven a juntar para defenderlos, como en su día, sobre el escenario.

Después de girar con Los Evangelistas, y tras ese merecido homenaje a Enrique Morente, ¿hay ganas de cambiar a un palo más punk, más Lagartija Nick de los inicios?
Independientemente de haber girado con Evangelistas es un gustazo volver a retomar el álbum con que se bautizó Lagartija Nick.

¿Se ha quedado algo del legado del Maestro en Lagartija Nick?
El legado del maestro siempre estará en el legado de Lagartija en nuestra memoria y nuestro corazón.

Aunque algunas de las canciones de Hipnosis las tocáis de forma habitual ¿Cómo ha sido el reencuentro con las que estaban fuera del repertorio de lagartija Nick?
Teniendo en cuenta que tenemos 20 años más de experiencia ha sido una sorpresa darnos cuenta que ahora es cuando las sabemos tocar.

¿Os habéis encontrado con alguna que ya no la veis igual que cuando la hicisteis en su momento?, en definitiva ¿Se mantienen los arreglos y las estructuras, o habéis hecho algún cambio?
Básicamente la estructura es la misma, pero si que hay un gran campo de improvisación sobre todo en las más psicodélicas.

Respecto a la formación, Eric Jiménez (batería) y Antonio Arias han estado en el núcleo de Lagartija Nick en los últimos años, pero sin embargo desde que dejaron el grupo Juan Codorniu y Miguel Ángel Pareja han habido diferentes formaciones. ¿Cómo ha sido volver a tocar con ellos?
Volver con ellos ha sido un placer porque cuando escuchaba los discos era sorprendente oírlos. Pero cuando los tienes al lado tuyo en el escenario te das cuenta de la muralla de sonido que crean tan espectacular.

¿Hay idea de continuar o únicamente será para esta gira?
Probablemente aprovechemos este tirón para volver hacer un disco juntos.

Eric estuvo fuera del grupo unos años, su regreso en Lo Imprevisto, incluso con la producción de Fino Oyonarte (Los Enemigos) era como una vuelta a los orígenes ¿Tuvo algo que ver en ese viraje el regreso de Eric, se concibe a día de hoy Lagartija Nick sin el?
Que Eric no estuviera en Lagartija sería igual que si no estuviera en Los Planetas, te puede gustar más o menos pero al fin y al cabo ha estado con ambas bandas.

Entre las canciones de Hipnosis, caras b, versiones y demás hay un buen repertorio, sin lugar a dudas, pero sois conscientes que hay mucha gente que os van a pedir otras épocas, sobre todo de Inercia y Su, más que nada por la formación que toca, aunque es cierto que ya hicisteis la gira de Inercia, aunque no con lo formación original. ¿Habrá momento para repescar alguna canción de otros discos?
En este concierto tocaremos canciones de los tres primeros discos.

En cuanto a las letras, siempre has sido de mezclar sentimientos universales con imágenes actuales y destellos futuristas, ¿qué piensas ahora al revisitar e interpretar letras compuestas hace más de veinte años?
Algunas letras ya no tienen sentido, pero tiene esa esencia amateur que resulta graciosa al escucharlas ahora.

¿Debe estar un músico, y por lo tanto un disco, comprometido con el tiempo que vive?
Depende porque cada uno vive el tiempo a su manera y no tiene por qué comprometerse, pero si es cierto que Lagartija siempre ha estado comprometido con el tiempo en el que vive.

Por cierto, en estos tiempos de políticos corruptos, recortes, subidas de IVA, falta de valores morales y relaciones cibernéticas ¿qué tal te va?
Robando lo que se pueda.

Hace unos años recuperasteis Inercia, ahora Hipnosis, son discos con un concepto más punk, incluso más Noise si me apuras, que el momento actual de Lagartija Nick, que evidentemente lo tiene. ¿Es una forma de reivindicar unos principios, una actitud, una manera de rejuvenecer sobre el escenario? Hay mucha gente que incluso renuncia a sus orígenes.
En tiempos difíciles es más fácil hacer música que vaya directa al estómago, al fin y al cabo las armas de un músico son sus canciones

Ya puesto que estáis estirando de la cuerda, y además parece ser que es marcha atrás, y ahora que además Los Enemigos se han vuelto a unir, llegaremos a ver a Antonio con 091 otra vez.
Veo difícil que eso pase, pero si pasara tampoco me importaría, al fin y al cabo seguimos siendo amigos después de tantos años.

Tocaréis con Doctor Divago grupo con el que ya habéis compartido escenario en alguna ocasión…
Será un honor volver a compartir escenario con unos buenos colegas y grandes músicos.

*Entradas para Lagartija Nick + Doctor Divago el próximo sábado 23 de febrero en la sala Wah Wah de Valencia (12 €) en Notukumi.com o Movingtickets.com (También venta física en Discos Amsterdam, Tienda Tipo y Harmony).

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.