Entrevistamos a: Morgan
Redactor: Carmen Sánchez Adán
Género: Pop / Soul
País: España

Faltan pocos días para que Morgan lance su nuevo disco Air, nos sentamos junto a los miembros de la banda para conocer cómo ha sido el proceso y todos hablan de su segundo disco con ilusión, la afinidad entre ellos es perfectamente palpable, dicen que ha sido un proceso de grabación muy natural, que las canciones son más optimistas y que les parece increíble la respuesta que ha ido teniendo el público con su música.

El pasado sábado disteis un concierto en la sala Sol, ¿Qué tal fue la respuesta del público?

Ekain: Estuvimos muy a gusto porque estábamos como en casa, entre amigos. En la sala Sol también estrenamos el North y para nosotros era como volver a empezar en el mismo punto y eso es emocionante, muchos nervios pero felices.

Carolina: Hubo silencio absoluto y eso facilita mucho que la gente sienta un poco lo que estamos haciendo nosotros. Estamos muy contentos porque no sabíamos nada, si iba a sonar bien o mal, si iban a caminar las canciones, si no, si la gente iba a responder bien…No habíamos hecho un showcase nunca y estábamos un poco ahí a ver que iba a pasar pero genial, muy contentos.

¿De qué hablan las canciones de Air?

C: Bueno, como la mayoría están compuestas durante el tour de North se nota bastante porque son letras mucho más optimistas, mucho más alegres y en las que yo estaba mucho mejor anímicamente que cuando compuse el North. Eso se nota mucho aunque siguen también la misma línea con North, vivencias personales y así.

¿Ha sido fácil componer un disco durante una gira?

C: Pues en este caso ha sido muy guay, en algunos momentos pensaba que no iba a dar tiempo a componer las letras o algunos temas, terminar de darles esa vuelta que al final acaban haciendo que sean lo que son, no sé, ha sido un proceso muy rápido, divertido y natural, además han estado Ove y Schulthess desde el primer momento, que en el North no pasó y así se ha abierto más el abanico y ha sido muy divertido porque entre semana grabábamos y el finde girábamos. Ha sido muy intenso pero como que se ha retroalimentado la energía de una cosa en la otra.

Imagino que habréis contestado a esta pregunta varias veces pero, ¿Por qué aparece el castellano en alguna de vuestras canciones?

C: Bueno, habiendo trabajado esas canciones y estando a gusto con ellas decidimos dejarlas dentro de los discos porque también nos parece que cumplen su función.

Paco: Sí, en North hubo dudas de si meter Volver o no, por lo distinta que era al resto del disco, pero es que al final es una canción más, también el primer disco veíamos que tenia diferentes estilos y diferentes ambientes, entonces este podía ser uno más. Lo único que claro, mucha gente se fija en esa canción o  le desconcierta, por eso es verdad que es una pregunta recurrente.

Another Road, el primer adelanto de vuestro segundo disco encierra muchos géneros, soul, jazz, funk de los 70…¿Este tipo de sonidos también aparecen en el resto de canciones?

C: Hombre, Another Road yo creo que es la más extrema en cuanto a investigación de distintos géneros que hemos hecho, es como el ejemplo más claro de lo más lejos que hemos llegado con las canciones en cuanto a diversidad, por eso decidimos sacarla primera porque también era un poco radicalmente distinta a lo que había salido antes, para dar un poco también de frescura y novedad. Pero sí que es cierto que es un poco la rareza.

P: Yo creo que es la rareza porque tiene esos estilos tan claros, que eso es una cosa que tampoco creo que nosotros busquemos y en ese tema sí, en ese tema dijimos vamos a hacer un tema disco, setentero y eso en el resto no lo hemos hecho o no lo hemos buscado.

C: Es cierto que en el resto de las canciones hemos dado un pequeño paso más en eso, en buscar un poquito otros ambientes, pero Another Road es el extremo de esa búsqueda.

Este nuevo disco ha sido grabado y producido por José Nortes, ¿Qué tal ha sido trabajar con él?

C: Pues ha sido muy guay, nosotros vemos North y Air como parte de una misma cosa. Entonces bueno, cuando quisimos entrar a grabar, sabíamos que íbamos a trabajar más en el estudio que en el disco anterior, conocíamos ya como trabaja José porque en el primer disco nos entendimos muy bien en la manera de trabajar y queríamos continuar en esa línea.

E: Grabar con José es como muy tranquilo, de una manera muy natural muy sin estrés de ningún tipo y es un poco la misma manera que tenemos nosotros de componer. Grabas casi sin darte cuenta. Es un poco la filosofía en todo lo que hacemos, todo tiene que ser muy natural, cuando a uno le apetece. José es muy bueno en eso, en dejar que la banda fluya y conseguir sacar lo bueno de cada uno pero sin forzar a los músicos.

En 2017 habéis llegado casi a los 100 conciertos por ciclos, salas y festivales y ahora en marzo volvéis de nuevo. Sólo habéis estado dos meses parados, ¿Venís con fuerzas o todo está siendo muy rápido?

C: Ha sido rápido, el parón que hemos hecho ha sido más simbólico que otra cosa. De hecho es que nos estamos dando cuenta que North y Air tienen en común bastantes más cosas de las que nosotros nos habíamos dado cuenta y en este sentido es un poco así, hemos cerrado la gira de North pero yo personalmente no lo siento así, creo que esto va a ser como una continuación de lo que veníamos haciendo y espero que sea así, que nos permita seguir trabajando de esa manera. La verdad que ha sido una gira increíble y ha sido para mí un puto milagro y estamos súper agradecidos de que la gente haya recibido nuestro primer disco como lo ha hecho, con tanto cariño, con tanto respeto, viniendo a los conciertos, comprándolos…Estábamos alucinando.

¿Fue el pasado 2017 un año decisivo para Morgan?

C: Nosotros nos hemos dado cuenta de que en los mismos sitios venía más gente de lo normal y hemos flipado en consecuencia, pero nosotros hemos ido avanzando y hemos ido aprendiendo un montón de cosas, al final vas cogiendo la dinámica y yo no me he dado cuenta en ningún momento.

E: Ha sido un poco progresivo también, hemos empezado en salas de cien y tal y hemos pasado de doscientas, trescientas. No ha sido de la noche a la mañana, lo hemos asimilado muy bien, yo sólo lo recuerdo como un año muy bonito y todos los conciertos era como una celebración de lo que estábamos haciendo en el escenario y que había gente, había cola para entrar a vernos y eso es increíble.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.