Vuelve Zinc: “La escena que está de moda no es auténtica”Hablamos con el cuarteto de su nuevo EP, Un Mundo con ZincMarina Seijas 17 enero, 2018 Entrevistamos a: Vuelve ZincRedactor: Marina SeijasGénero: Rock - Pop - MuñeiraPaís: Nos sentamos con los chicos de Vuelve Zinc para charlar un poco de la Interviú, los Simpson, los pasteis de Belem y, como no, de su nuevo EP, ‘Un Mundo con Zinc’. Vuelve Zinc es una banda barcelonesa nacida en 2016 y formada por carne gallega, portuguesa y catalana, que también es integrante de otras bandas afincadas en Barcelona como Bolga o Unfollowers. Vuestro nuevo EP ‘Un mundo con Zinc’ ha salido a la luz a finales de 2017 en forma de tres temas que difieren bastante de lo que fue ‘Un mundo sin Zinc’. ¿De dónde viene la inspiración para crear un Vuelve Zinc más cañero? ANDRÈ: Creo que los temas están compuestos casi todos al mismo momento, excepto Ingravidez. De echo Arrecife estaba pensado para el primer EP. La idea era sacar el primer EP y a los dos meses sacar el segundo, pero las cosas se retrasaron y hubo 6 meses de diferencia entre ambos. RICKI: La razón de separarlas poniendo las más tranquilas en el primer EP fue más que nada por un tema de selección básicamente. Teníamos muchas canciones hechas, sin embargo escogimos unas para el primero, descartando Arrecife por temas de grabación. Un tiempo después decidimos agrupar un poco las canciones que seguían la dinámica entre ellas y hacer este segundo lanzamiento. Un tema de correlación entre ella. CHISCO: Si porque la idea también era que las canciones tuviesen un mismo sentido. No es que sea una evolución. El primer tema del set list fue Verano en, luego Cabeza Alter Ego y después ya empezó a cambiar todo, porque al principio éramos solo Pol y yo y los temas eran diferentes. Es un trabajo autoeditado pero en el que habéis contado con la ayuda de diferentes personas para la producción. ¿Cómo es trabajar para vosotros mismos sin seguir las exigencias de la industria? ¿Y como influye esto en el resultado final? RICKI: Si que es cierto que nos dejamos asesorar por una opinión que para nosotros creemos que es muy válida y que en la mayoría de cosas estamos de acuerdo, que es la de Adri Marva, que nos ha producido los dos EP’s y, estamos muy contentos en general con el resultado. Pero hacer lo que quieres hacer es la base. Si estuviéramos en el punto de tener que ganarnos la vida con esto intentaríamos amoldarnos un poco a lo que la producción te pide. Pero como hacemos esto para pasarlo bien pues faltaría más que viniera alguien y te dijese ‘no mira es que tienes que hacer esto así’. ANDRÈ: Si, yo creo que hubo algunas discrepancias pero al final llegamos a una conclusión todos juntos. ¿Si en algún momento tenéis pensado meteros de lleno en un trabajo más grande, la forma de producción sería la misma? ANDRÈ: La idea sería buscar un productor que pueda cuadrar más o menos con lo que nosotros queremos o optar por la autoedición y después enviar el trabajo a sellos. ¿Entre tanto experimentación con el estilo, a donde creéis que se dirige Vuelve Zinc? RICKI: Lo que hemos hablado es que el resultado hasta ahora parece que puede encajar bastante dentro de lo mainstream y es algo dulce y sencillo, que entra bien y que puede tener salida pero, sin embargo, la decisión que hemos tomado es seguir una tendencia más alternativa. De los temas que estamos haciendo ahora, hay justo un tema que trajo Chisco que está pensado para que fuera una bossa y lo estamos adaptando al estilo de la banda. ANDRÈ: Yo creo que nos dimos cuenta de que al principio no estábamos haciendo realmente lo que queríamos. Empezamos a hablar del tema, Chisco se quedó unos días solo dándole vueltas al coco y bueno… Al principio no nos conocíamos y fue un fallo de comunicación. CHISCO: Llegamos a un momento que dijimos, ¿realmente es esto lo que nos mola? Si los dos EP’s fiueran seguidos hubiera tenido el significado que se planeó en el primer momento. Pero por circunstancias pasó mucho más tiempo de lo esperado entre un EP y otro y claro, el segundo EP salió mejor el otro. Parece que haya sido una evolución, pero no lo es en térrminos de contenido, aunque si en términos técnicos. Nos gustan muchos estilos de música, y a veces es un handicap pero normalmente es algo muy bueno que cada uno sea de un estilo diferente, porque aunque nos cueste llegar a un tema en el que todos estamos de acuerdo pues eso significa que cuando lleguemos será un tema acertado. A parte de gustarme Pearl Jam o Jeff Buckley, a mi me gusta mucho la música popular, la música latina, y eso luego también te hace estar influenciado. Nos gustan los ritmos asincopados, que usa Radiohead pero que también te encuentras en el música popular. El año pasado hicisteis una pequeña gira por Galicia . ¿Tenéis planeados conciertos para este 2018? ¿Otra gira quizás? ¿Futuros conciertos? CHISCO: Valencia, ¿no? (risas). RICKI: La gente del colectivo Musarañas con el que hemos participado con Bolga y otras bandas colegas, organizan un evento el 26 de enero en Freedonia y nos han invitado a tocar. El año pasado lo de Galicia surgió porque todos teníamos vacaciones en Semana Santa y nos fuimos. Aunque hacer una gira en plenas en fechas así es un poco arriesgado porque todo el mundo está de vacaciones también. CHISCO: Queremos volver a montar un bolo con Olsen Twin, Unfollowers y traer alguna banda más. ANDRÈ: La idea ahora es una vez al mes hacer algún bolo, para no perder el ritmo. Vosotros que estáis empezando en el mundo de la musica justo ahora ¿creéis que la masificación de conciertos en las ciudades, los cientos de festivales que hay al año y las modas están haciendo daño a la música en si? Antes la gente iba a los conciertos para disfrutar de la música, ahora te encuentras a media sala actualizando sus redes sociales. RICKI: La idea es que los festivales masificados a veces generan un impacto muy negativo en la escena de conciertos a lo largo del año en las ciudades, debido a las exclusividades que se exigen, y lo que hacen con esto es que bajan de nivel la escena de conciertos el resto del año. ANDRÈ: Yo empiezo a estar bastante harto de ir a conciertos en sala, sobre todo por el echo de estar en un concierto y tener a todo el mundo hablando a mi alrededor. Parece que a la gente que va ahí no le importa a la música. Y esto a las bandas nos afecta en que hoy tenemos público y mañana no. La música crea muchas escenas y ahora mismo la escena que está de moda no es auténtica, es una moda, eso es lo que me molesta. CHISCO: Todo esto afecta en que para llegar a que la gente te aprecie tienes que prescindir de tocar bien, o hacer buenos temas, si no que la forma de llegar a un público es representar una escena que ahora mismo está de moda, o tener una apariencia determinada. La música es muy subjectiva pero si la mayoría de la gente va a los conciertos solo por ir a los conciertos, al final la música se degrada y solo lo petan los grupos que ven el nicho de mercado, en este caso un mercado hablado negativamente, y eso es una putada. Porque tu como músico haces las cosas de una manera que crees que es moral y ética, y viendo el panorama tiras la toalla. (La siguiente pregunta es especial, porque para responderla hemos contactado por teléfono con Pol, el único integrante de la banda que no pudo asistir a la entrevista en persona y el responsable de que la banda se llame Vuelve Zinc). No me puedo resistir a que me habléis del nombre de la banda. ¿Cual de vosotros es el fan de los simpson? POL: Creo que la idea sí que es mía. Para empezar siempre estamos haciendo coñas de capítulos de los Simpson, y un día le enseñé a Chisco un fragmento de un capítulo en el que les pasan en el colegio una película educativa sobre lo que es el zinc, era como un sketch en el que se imitaba a La Ventana Indiscreta de Hitchcock. Nos hizo bastante gracia porque al final del fragmento sale el protagonista gritando Zinc, Vuelve Zinc. Lo propuse sin tener conciencia de que iba a colar. Yo siempre había querido tener un grupo con un nombre así bastante cachondo. -Y ya para terminar os voy a pedir que recomendéis 3 bandas jóvenes españolas que deberían estar petándolo y ¿por qué? CHISCO: Mounstro, es de las mejores sorpresas que he visto últimamente. Por energía, por mentalidad y por concepto y sonoridad. ANDRÈ: Yo estuve un buen rato dándole vueltas en que quería montar un sello musical solo para sacar Monstruo. Queríamos montar Armando Records, y bueno, Armando está ahí, en stanby (risas). Yo creo que Olsen Twinz es una de las bandas que lo va a petar. Tiene el paquete completo. Es como un regalo ya con el lazo y todo. CHISCO: ¿Grupos que yo querría que triunfasen y viviesen de la música? Holy Water. Un grupo gallego que a mi me cambió la forma de conocer la música. Han sido influencia. ANDRÈ: Si vamos por ese camino y es para recuperar bandas, yo opto por el Inquilino Comunista, uno de mis grupos favoritos de la escena española. Para los que todavía no los hayáis escuchado, podéis darle al play a su nuevo trabajo en Bandcamp, Soundcloud, y Spotify, entre otros. Y vigilad las redes sociales de la banda, para no perderos sus próximos bolos. Aquí os dejamos un par de links directos a Vuelve Zinc: Facebook: https://www.facebook.com/vuelvezinc/ Spotify: https://open.spotify.com/artist/25I79wsqw6YihBffyleOG6?si=a24ZhoEBTVagEiL7TlCNsw Bandcamp: https://vuelvezinc.bandcamp.com/album/un-mundo-con-zinc Soundcloud https://soundcloud.com/user-725672707/sets/un-mundo-con-zinc-1/s-r8Gg0 Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.