Desde Venecia_Cap. 4NosolomúsicaAinoa Cabanes 9 junio, 2015 ¡Pues no! No solo vivimos de música los músicos (aunque podríamos). Así que hoy, para dejar un poco de lado los temas de estado, los pactos entre izquierda, izquierda y derecha, derecha – delante y detrás, 1,2,3 -, los pitidos por los himnos y los aplausos a la tonadillera, voy a hablar de algo que me fascina: las series. No voy a extenderme mucho, sólo voy a hablaros de aquellas que me han fascinado y enamorado a partes iguales. Hoy es mi turno freak! Utopía Esta serie británica es la mejor que he visto hasta la fecha. La trama, los giros, los personajes, la fotografía saturada, la banda sonora, la realidad que nos muestran y la que nos ocultan, la violencia del ser humano cosida con ingenio… Todo está tan milimétricamente acertado que sólo puedes dejarte llevar. La primera temporada es realmente abrumadora. ¿Dónde está Jessica Hyde? Breaking Bad ¿Qué harías si te quedara un año de vida? Ese es el pistoletazo de salida para que Walter White, padre de familia y profesor, le de la vuelta a su vida completamente. De ser una persona que pasa completamente desapercibida por la vida a ser un capo en la fabricación de metanfetamina. Todos los porqués y los cómos los describen y escenifican a la perfección. Ocurre que todos los personajes tienen un gran peso en la serie y van tejiendo muy bien el cambio de la cordura a la locura de Walter o mejor dicho, Heisenberg. American Horror Story (1ª Temporada) He visto casi todas las temporadas de esta serie pero al ser independientes entre sí, voy a remarcar la primera porque es la que más me llamo la atención. Esta temporada no trabaja con trama que desconozcamos, utilizada en innumerables películas. No obstante, entre lo morboso, lo tenebroso, lo peculiar y la imaginación que le pusieron en los puntos más álgidos, lograron hacer una temporada de lo más interesante. Hay escenas memorables y el reparto es muy acertado, aunque Jessica Lange sobresale mucho más en otras temporadas. House of Cards Y finalizo este breve recorrido con House of Cards, serie que actualmente sigo disfrutando. Y es que la realidad es que tengo una especial debilidad por Kevin Spacey y su magia a la hora de interpretar. La trama muestra los entresijos del poder, lo que se llega a hacer para conseguir metas, las venganzas sin escrúpulos, la corrupción, extorsión y un sinfín de actos que nada tiene que ver con lo que estamos acostumbrados a que nos enseñen. En un mundo cada vez más podrido, esta serie es un reflejo excelente de aquello que no se ve pero sucede. Hay un trabajo de guión y dirección intachable. Además, arriesga con los personajes dándoles de baja cuando toca sin remordimientos. En su línea. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.