El videoclip  nació como estrategia de marketing para favorecer la venta de discos y pasó a formar parte de la historia de la música. Para todos los gustos y colores, esta semana  elegimos algunos:

Jose

Foo Fighters – Everlong

En 1997, el grupo de Seattle Foo Fighters sacó uno de mis discos favoritos, The Colour and The Shape, en el cual se incluye Everlong , temazo sin paliativos que no podría tener un mejor video. El hilo conductor de la historia está basado en la mezcla de los sueños de los dos protagonistas, dando paso a un universo onírico y surrealista, donde Dave Grohl deberá convertirse en héroe para salvar a su damisela, todo ello tratado con el humor que caracteriza la mayoría de los vídeos de los Foo.

Jorge

Björk – Stonemilker

La islandesa Björk siempre ha cuidado muchísimo sus videos, queriendo comunicar y provocar sensaciones y sentimientos más allá de la música. Cualquier videoclip suyo merece especial atención por las tecnologías empleadas, la historia que se narra o lo que transmite. Lo ha hecho siempre  (no olvidamos “Al lis full of love”  ó “Wanderlust”) y lo sigue haciendo. Como muestra, el último video de su nuevo disco Vulnicura de la canción Stonemilker, un video en 360º que puedes manejar tu mismo con la bella Islandia de fondo. Innovación y visibilidad!

Pablo

Radiohead – Pyramid Song

Hay muchas maneras de abordar un videoclip y Radiohead es uno de esos grupos que siempre intentan transmitir las historias de sus canciones en imágenes. En 2006 Pyramid Song fue de mis  favoritas y en esta ocasión se decantaron por  la animación digital, herramienta que hoy en día se convierte en un aliado total en estas lindes.

Pedro

Love of lesbian – Oniria e insomnia

Un video que me encanta es Oniria e insomnia de LOL.

Una fotografía muy elegante, me encanta el tratamiento  de color. Pienso que empastan muy bien las imágenes con la canción. Ha conseguido trasmitir en imágenes la delicadeza, sutileza que trasmite la música. El entorno es perfecto para el tema, entre urbano y bucólico. Han conseguido unir sencillez y elegancia, algo que parece fácil y en verdad es muy difícil de trasmitir.

Rafa

Nada Surf – Popular

Popular de Nada Surf es del 96, más o menos cuando vivía en los mundos de yuppy, me marco especialmente por la visión de la manera tan superficial en la que vivimos sin darnos cuenta, teniendo valores que solo evocan la competitividad desmedida y en la que siempre el fin justifica los medios. Me sirvió para darme cuenta de este lado oscuro de la sociedad siendo muy joven y tomar mi propio camino, aunque a veces es difícil eliminar toda esa publicidad subliminal implantada en nuestros cerebros.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.