Vuelve la lista atómica semanal con los temas más frescos de la actualidad (y con los temas que aún se mantienen de la semana pasada). Y como corresponde a nuestra forma de hacer del retraso una virtud, ocasionalmente se cuelan en la lista temas no publicados en la semana en cuestión, sino en el último mes, ¡o incluso en el último semestre, no nos sean quisquillosos! Y, por supuesto, el top 3 de la semana puede escucharse en cada programa de “Versión Atómica” (los martes a las 22:00h) en Play Radio Valencia. Escucha el programa de esta semana, con entrevistas a Niño de Elche y a FaNáticos.

10. Maga – Por las tardes en el frío de las tiendas

Con “Salto Horizontal”, Maga se consolida como uno de los grupos a tener en cuenta en los carteles de los festivales. “Por las tardes en el frío de las tiendas” es una canción llena de luz y matices, que transmite buenas vibraciones y muchas ganas de bailar.

9. Depeche Mode – Where’s The Revolution

Cada vez queda menos para el regreso de Depeche Mode con Spirit. Esto ocurrirá el 17 de marzo. Sabemos que, según la banda, será un trabajo con temática especialmente social y revolucionaria, y prueba de ello es esta “Where’s The Revolution”.

8. The Drums – Blood Under My Belt

Tras la marcha del guitarrista Jacob Graham de la banda, el líder Jonny Pierce es la gran cabeza visible del proyecto en el que será el cuarto álbum de los neoyorquinos, Abysmal Thoughts, un trabajo del que ya conocemos el primer adelanto. “Blood Under My Belt” supone, a todas luces, un regreso a los orígenes de la banda, con un sonido entre el surf y el indie pop que nos recuerda que no queda tanto para el verano.

7. Santero y Los Muchachos – Amigo Infiel

Santero y los Muchachos es una banda nacida de componentes de otros grupos (La Pulquería, Obrint Pas o Absenta, entre otros). Tras su primer EP, “Buenos y malos”, en enero de 2017 lanzaron “Ventura”, su primer largo. Un álbum que da rienda suelta a toda su creatividad. Con “Amigo infiel” hacen gala de la elegancia que les caracteriza, de ese sonido tan característico y de su toque canalla.

6. Lori Meyers – Zona de Confort

Lori Meyers es una de esas bandas que acostumbra a hacer canciones que se convierten en himnos, como “Emborracharme” o “Luces de Neón”. Y en este nuevo trabajo “En la espiral” hay varias de ellas. Una es “Siempre brilla el Sol”, que ya estuvo en este top 10. Y otra de ellas es “Zona de confort”, una de esas canciones que promete convertirse en una de las más cantadas en la próxima etapa de festivales.

5. Marika Hackman – Boyfriend

Tras el maravilloso debut, We Slept At Last, publicado en 2015, Marika Hackman regresa con el anuncio de su segundo álbum de estudio, que se titulará I’m Not Your Man. En él, promete desmelenarse, abandonar parcialmente esos ambientes minimalistas que construyó con maestría en su anterior referencia e incluir guitarras y distorsiones. El primer adelanto del álbum, “Boyfriend”, no hace más que ratificar estos principios.

4. King Gizzard & The Lizard Wizard – Doom City

El nuevo álbum de King Gizzard & The Lizard Wizard, Flying Microtonal Banana, no es ninguna confirmación del poderío de los australianos, sino una nueva muestra de él. De entre tantas atmósferas psicodélicas y fuzzeras, uno de los temas más destacados es “Doom City”, que transporta al oyente a un mundo fantástico y algo apocalíptico.

3. Luis Brea y El Miedo – Nueva Generación

Es el primer adelanto del nuevo trabajo de Luis Brea, “Usted se encuentra aquí”, que estará disponible este 24 de marzo. Enérgico single para abrir el apetito de los fieles oyentes de Luis Brea.

2. Los Planetas – Islamabad

El segundo single del nuevo álbum de los Planetas ha sido uno de los fenómenos de la semana, y también ese split con Yung Beef y su “Ready Pa Morir”, un tema del que Jota extrae algunos versos y la cadencia de trap que la banda granadina acompaña con esa atmósfera psicodélica de 7 minutos.

1. Ride – Home Is A Feeling

Ride publicaron la pasada semana su primer material en más de 20 años, y fueron dos singles, “Charm Assault” y esta “Home Is a Feeling”, que suena mucho más al shoegaze propio de la banda de Oxford. Tras el regreso de Slowdive, el shoegaze en este comienzo de año está, sin duda, de enhorabuena.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.