Son ya 135 los alumnos que han cursado el Postgrado en Gestión Empresarial de la Música, desde que Songsforever y la Universitat de València unieran sus fuerzas hace seis años, y más de la mitad de ellos -un 60%- han conseguido vincularse de una manera u otra al negocio de la música, desde promotores, gestores, músicos, periodistas, técnicos, productores o disc jockeys se han ido formando a lo largo de todos estos años. Nuestra oferta para el curso inminente, que se vuelve a celebrar en modalidad online, de enero a junio de 2017, se engloba bajo el título La música, tu profesión. Una visión global del negocio de la música, y este año aporta como novedades un enfoque orientado a la internacionalización con el objetivo de establecer lazos con el mercado latinoamericano, con el que tantas sinergias quedan por explotar, así como una apuesta decidida por los contenidos sobre nuevas tecnologías -tan esenciales hoy en día como herramienta de fidelización de público y clientes- y en materia fiscal. Un número importante de las Master Class de este curso se centran en la realidad de negocio de la música en Latinoamérica, impartidas por profesionales del sector en colaboración con algunas de las asociaciones, instituciones y empresas más relevantes de América Latina como SOL (Sonidos Latinos), NODO de Música – IMI CHILE (Industria Musical independiente de Chile), Kids On Coffee (Perú), 432 Hertzios (Argentina), REDPEM.IB (Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica) y MMF LATAM (Asociación Latinoamericana de Managers Musicales) y ULM (Universidad Libre de Música, México).

El curso, dirigido por José Mª. Nácher (Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València) y Vicente Martínez (Director de Songsforever), vuelve a ofrecer una metodología online que lo convierte en un proyecto formativo único en España, en el que profesores universitarios, reconocidos profesionales de la industria musical y artistas ponen sus conocimientos a disposición de los estudiantes en áreas de creación y gestión empresarial, producción, live, marketing, comunicación, music publishing, management, internacionalización, nuevas tecnologías, distribución y gestión legal, fiscal y laboral. El curso está dirigido a licenciados, graduados, diplomados, ingenieros, ingenieros técnicos, músicos, artistas e iniciados y profesionales de la industria musical con o sin titulación universitaria. Y su metodología favorece la participación directa del estudiante en el desarrollo de su proyecto final, tutelado por los directores del curso y por los tutores Mariano Pérez (consultor Warner Music Spain) y Carlos Galán (fundador y director Subterfuge Records). El alumno dispone de un Aula Virtual, que le permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a internet, beneficiándose de una comunicación constante y herramientas como foros de debate, chat, videoconferencias y, en esencia, un

soporte personalizado. El curso consta de 30 créditos ECTS y su inscripción está abierta hasta el 19 de diciembre.

Información e inscripciones:

www.songsforever.es/postgradomusica

Video con el testimonio de algunos de los artistas que han participado en ediciones anteriores (Alaska, Josh Rouse, Loquillo, Santi Balmes “Love of Lesbian”, etc).

Por otra parte este mes se realizará el evento «Music Business Networking», que tendrá lugar en Madrid el próximo 21 de noviembre:

http://madrid.impacthub.net/evento/music-business-networking/

PG_6e_IMG+claim+fechas_low

P6e_Pastilla-logos_1920x1080_4oct

music_networking

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.