No han dejado de tender puentes entre pasado y presente, aunque llevaran ya una larga temporada sin editar material nuevo, desde aquel New York City (Verve Records, 2008) que les reportó una nominación a los premios Grammy. Sin embargo, la banda con base de operaciones en Nueva York tiene ya un nuevo disco a punto para ser estrenado a finales de 2016, el cuarto de su carrera, con el que actualizan su sonido y amplían su ámbito de intereses musicales. Porque si antes destacaban por servir un cóctel en el que se citaban la bossa nova, el jazz, el easy listening, el lounge, el downtempo y hasta el tango, ahora Brazilian Girls han dado un nuevo impulso a su carrera con una colección de nuevas canciones -aún sin título definitivo- que abonan terreno post punk y new wave. Sin estridencias, tal y como siempre han sido ellos, elegantes en forma y fondo, pero dejando ahora entrever influencias de Talking Heads, Wire o Blondie en sus nuevas composiciones. El público español las podrá degustar, meses antes de su edición, en una amplia gira que pasa el 7 de junio por Barcelona (Apolo 2), el 8 por Madrid (El  Sol), el 9 por Valencia (Loco Club), el 10 por Zaragoza (Las Armas) y el 11 por Alicante (Stereo). Las entradas, ya a la venta, pueden adquirirse a través del siguiente link: https://www.ticketea.com/organizers/rosembur/

El cuarteto formado en 2003 por el argentino Did Gutman (teclados), la italiana -aunque criada en Munich- Sabina Sciubba (voz) y la base rítmica de los norteamericanos Jesse Murphy (bajo) y Aaron Johnston (Batería), contaba ya antes de New York con dos álbumes editados bajo su marca, los seductores Brazilian Girls (Verve/Universal, 2005) y Talk To La Bomb (Verve,/Universal 2006). Participaron luego en el Festival de Benicàssim de 2007. Y no han estado parados desde entonces: Sabina Sciubba editó Tojours (Bar None/Naim Records, 2014), su debut en solitario, Gutman produjo, remezcló e hizo música para cine, además de grabar junto a Héctor Castillo y participar en la súper banda Meteoros -junto a Julieta Venegas, Ale Sergi y Cachorro Lopez- y Aaron Johnson editó el primer disco de su banda, Nightshades. Aunque aún no está editado, puede degustarse una suculenta muestra de cómo sonarán los nuevos temas de su próximo álbum en este extracto de la prestigiosa emisora radiofónica KRCW, emitido en su programa Morning Becomes Eclectic: http://www.kcrw.com/music/shows/morning-becomes-eclectic/brazilian-girls-2016-01-14

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.