Destroyer actuará en noviembre en ValenciaEl canadiense presentará «ken» el 26 de noviembre en Espai RambletaRedacción Atómica 5 septiembre, 2017 Destroyer realizará en el mes de noviembre una gira por España, en la que recalará en Valencia el día 26 para actuar en Espai Rambleta. El 23 de noviembre tocará en el Teatro de Victoria Eugenia de San Sebastián; el 25, en el Teatro Barceló de Madrid; y el 27, en la sala Bikini de Barcelona. Tras Destroyer está el canadiense de Vancouver Dan Bejar. Alguien a quien se puede llamar, sin que eso signifique ruborizarse, el David Bowie del indie rock. Lo lleva demostrando desde que sacó su primer disco en 1995, y también ha dejado esa huella creativa como miembro de The New Pornographers. Unos galones que se vieron muy reforzados con la publicación de su noveno álbum, “Kaputt” (2011), trabajo que logró que, por fin, dejase de ser uno de los secretos mejor guardados del rock alternativo y pasase a ocupar grandes titulares y posiciones destacadas en las listas de lo mejor de ese año. Luego subrayó esa nueva realidad con “Poison Season” (2015), una épica exploración de la vida neoyorquina con arreglos que van del rock al jazz pasando por la música de cámara. Merecida recompensa para alguien capaz de saltar de Steely Dann a Guided By Voices, de lo electrónico a lo orquestal, sin solución de continuidad pero con una envidiable y extraordinaria coherencia. Cabe recordar también que a finales de 2013 publicó un EP, “Five Spanish Songs”, con versiones de Sr. Chinarro, de quien se ha declarado muy fan. Para la segunda mitad de 2017 está prevista la salida de su nuevo LP, todavía sin título conocido. Contará con la presencia de Nicholas Krgovich como telonero. Se trata de un músico canadiense de pop refinado que ha colaborado, entre otros, con Mount Eerie, Deradoorian, Nite Jewel yAmber Coffman (de Dirty Projectors), y que ha publicado varios trabajos como miembro de No Kids, Gigi y P:ano, así como con su propio nombre, el último de ellos «The Hills» (2016). En sus composiciones se palpa tanto la influencia del «Great American Songbook» como la de Sade, Prefab Sprout y The Blue Nile. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.