El secreto mejor guardado del DelesteDestacamos a tres diamantes en bruto que no puedes perderte este sábado en La RambletaCarlos Ortigosa Arnau 3 noviembre, 2017 Este sábado 4 de noviembre tendrá lugar una nueva edición del Deleste Festival, y aunque este año el formato ha variado y la celebración durará solo una jornada, la organización se las ha apañado para aglutinar un buen puñado de joyas en su cartel. Por tanto, hacemos bien en destacar tres -una local, una nacional y una internacional- para que todo aquel que vaya a asistir a La Rambleta lo haga preparado cual Dustin enfrentándose a Dart. Grupo nacional: Apartamentos Acapulco Tras debutar en 2015 con un EP homónimo, y publicar otros dos cortos (Siete en 2015 y Justo y necesario en 2016), Apartamentos Acapulco se ha estrenado con sobresaliente en el ámbito de los largos. Nuevos Testamentos despliega todas las fantasías y atmósferas existentes en las cabezas de Angelina Herrera e Ismael Cámara, y mezcla una multitud de géneros y sonidos de diferente índole. El álbum se mueve por el shoegaze y el pop ruidoso, sin llegar a caer en las cansinas melodías a las que nos ha acostumbrado el indie nacional, y los sintetizadores añaden el elemento futurista y espacial a los ya de por sí lisérgicos bucles de psicodelia. Todo ello, con un ritmo ralentizado, aunque encontramos honrosas excepciones como «Qué Quieres de Mí», en la que los granadinos recurren a su faceta más My Bloody Valentine o evidencian influencias más actuales como The Pains of Being Pure at Heart o Yuck. En directo, Herrera (sintes y voz) y Cámara (guitarra y voz) se acompañan de una banda completa que, en un espacio idóneo para estos menesteres como es el Auditorio de La Rambleta, terminará de hinchar el sonido hasta conseguir el estruendo que los caracteriza. Grupo local: L’Emperador L’Emperador es una de las propuestas más interesantes en el panorama pop valenciano. Sus dos EPs publicados hasta la fecha, Vuit vuitmils y Alpinistes (ambos de 2016), además de ambientarse en sistemas montañosos se componen de temas de pop bailable, alegre y enérgico, con letras en valenciano y voces distorsionadas. Además, Toni y los suyos se caracterizan por una virtud a la hora de componer hits. El ejemplo más claro es «El nostre primer récord del món», que sin duda será uno de los himnos de esta edición del Deleste, pero hay otros como «Un lloc màgic» o «La nit més fosca», que no tiene nada que ver con la película de Kathryn Bigelow. L’Emperador serán los encargados de abrir la jornada, a las 11:30, en una de esas agradables sesiones matinales rambleteras a las que nos hemos acostumbrado. Grupo internacional: Public Service Broadcasting De los dos nombres internacionales en el cartel del Deleste, The Wedding Present es la propuesta con más recorrido, ya que constituye uno de los grupos imprescindibles en la escena de Leeds de finales de los 80 y los años 90. Pero la propuesta verdaderamente interesante y peculiar es la del dúo londinense Public Service Broadcasting. Porque mezclar música instrumental próxima al krautrock con lecciones de lo más variadas sobre historia y salir airoso tiene mérito. J. Willgoose, Esq., líder de la banda que en ocasiones ha confesado que no se siente a gusto cantando, toca la guitarra, o el banjo, o los sintes al ritmo de newsreels, grabaciones de propaganda política y archivos periodísticos. Su primer álbum, publicado en 2013, no podría tener un título más friki: Inform – Educate – Entertain. En él, el bailoteo ochentero underground con rasgos punk se acompaña de cintas que hablan del descubrimiento del Everest, la invención de la televisión en color o sobre el avión militar Spitfire (que da título a uno de sus éxitos). The Race for Space (2015) trata, precisamente, sobre la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría, e incluso abre con un discurso pronunciado por J. F. Kennedy. Este año el dúo ha regresado con Every Valley, una nueva bizarrada que versa, atención, sobre el auge y el posterior declive de la industria del carbón en Gales. «People Will Always Need Coal» («La gente siempre necesitará carbón») lleva por título una de sus canciones, y desde luego la gente también necesitará este sábado mover sus esqueletos al compás de lecciones de historia. Qué bonito es aprender. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.