El Ser Humano continúa con el ciclo Dijous al VelesMañana en el Veles e Vents, gracias a Amstel ArtRedacción Atómica 3 agosto, 2016 Amstel Art presenta “Dijous al Veles” un ciclo de concierto para este verano que tratará de darle visibilidad y protagonismo a la escena musical valenciana Durante Julio, Agosto y Septiembre, los jueves a partir de las 19:30h (apertura de puertas, 20:00h. inicio concierto), tenemos una cita en Amstel Art para disfrutar de la música en vivo y de los músicos de nuestra ciudad. 4 de Agosto – 20:00 >> El Ser Humano 11 de Agosto – 20:00 >> Gilbertástico 18 de Agosto – 20:00 >> Manolo Tarancón 25 de Agosto – 20:00 >> Badlands 1 de Septiembre – 20:00 >> Chico Benzol + Nanga Parbat Después del éxito del concierto de NAIMA, el ciclo clontinúa con El Ser Humano El Ser Humano es el proyecto del cantante y músico valenciano Gonzalo Fuster. En marcha desde 2013, nos ofrece en su cuarto álbum 3 un concentrado de viveza sonora, vocal e instrumental, imaginativo y colorista. Compuesto de canciones donde las letras están muy lejos de exponer las cosas de la manera más esperada, reinan la fantasía y el surrealismo, que despiertan la creatividad a la vez que buscan recomponer la realidad, llevándola a unos márgenes poéticos que alcancen lo puro, lo simbólico y lo cálido, todo ello dentro de un contexto musical pop que acoge ritmos de baile. Escribe para una estatua de Lévi–Strauss, a la que alimenta, o suplica perdón al mundo por haber pisado a Elvis Presley…, pero también viaja a los orígenes con lo que esta temática supone de sublime. El riesgo ha sido siempre uno de los ingredientes naturales, y especialmente llamativo, de El Ser Humano, que vehicula en su propia voz, usándola de forma amplia, y que encontramos en aspectos estructurales, donde combina elementos dispares sin atisbo de duda, esquivando los límites y caminando con valentía por las aristas. Un sabor aventurado, éste, que es compensado con un sonido de conjunto que tiende a arropar vellosamente su voz clara y luminosa, siempre protagonista, con sus modulaciones que pasan de la dureza a la extrema sensibilidad en un instante mínimo que pellizca el corazón. Un trabajo donde se dan la mano el inconformismo y el encanto de la dulzura. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.