emac 2019: Soleá Morente, Delaporte y Núria Graham toman BorrianaDel 15 al 17 de febrero la feria vanguardista asalta por cuarto año el CMC La MercèRedacción Atómica 17 enero, 2019 emac. 2019 ya tiene el cartel musical completo para su cuarto año de historia. Un cartel encabezado este año por la granadina Soleá Morente. El evento que cuenta ya con tres ediciones en el corazón de la ciudad de Borriana cosechando un gran éxito de crítica y público vuelve, con la colaboración entre la Concejalía de Cultura al frente y la Asociación Cultural emac. En este adelanto de lo que será su cuarta edición el emac. nos presenta el cartel completo del apartado musical de un evento cultural que volverá a llenar Borriana, entre los días 15 y 17 de febrero, de propuestas donde prima la calidad y la vanguardia donde también encontraremos ofertas artísticas innovadoras en un espacio único como es el CMC La Mercè. emac. 2019 estará capitaneado por Soleá Morente, que llegará hasta el Amfiteatre de la Mercè en formato trío junto a Napoleón Solo y Lorena Álvarez para hacer un extenso repaso a su fulgurante carrera musical. Decir Morente es decir flamenco pero también es decir vanguardia, ruptura y fusión. Soleá encarna todo esto que su padre nos mostró en aquel disco antológico que fue “Omega”. Encontró su sitio rodeada de los suyos: un abrumador elenco de invitados con los que le unen lazos tanto sanguíneos o amistosos: La Bien Querida, los músicos de Los Planetas, Lagartija Nick, Lori Meyers, Pájaro Jack, sus hermanos Estrella y José Enrique, su madre Aurora y la inconmensurable herencia de su padre Enrique. Su primer álbum en solitario resultó un tesoro de largo recorrido surgido del corazón de Granada. emac. traerá de nuevo hasta la Mercè referencias de la electrónica más interesante como son : AKKAN Live! nueva formación de Ocellot y beGun, Chelis considerado el mejor dj del Estado y Delaporte indietrónica para bailar sin parar, todas ellas irán ubicadas en el escenario del jardín arqueológico. Las guitarras volverán a tener un lugar importante y estarán capitaneadas por Núria Graham, quien nos presentará en formato banda su último disco “Does It Ring a Bell?”, le acompañaran dos de la referencias básicas si hablamos de rock psicodélico en el Estado, los primeros y desde Zaragoza son: My Expansive Awareness y los segundos venidos desde el corazón de Sevilla son Vera Fauna. La electrónica vaporosa y los sonidos dream-pop estarán representados por dos propuestas femeninas como son : Ganges quien nos presentarán sus temas nuevos desde Madrid y Salfvman desde València. emac.2019 recupera los conciertos el viernes por la noche en el Escenari Amfiteatre de la Mercè y aquí encontraremos dos nombres realmente interesantes, María José Llergo i Marc López con su flamenco hecho desde la raíz y el que es sin duda el regreso a los escenarios más esperado por muchos, sobre todo entre los seguidores del emac., ellos son Pleasant Dreams, quienes presentaran los temas de su nuevo disco en un concierto que promete ser realmente especial. Desde Castelló tendremos la samba electrónica de Acoraçao, desde València se subiran al Escenari Amfiteatre Nomembers una de las referencias pop más interesantes surgidas en la ciudad en los últimos tiempos. Una de las novedades del emac.2019 es la inclusión en su cartel de la danza, esta estará tendrá como referencia al grupo danShe quienes nos presentarán un espectáculo especial para el festival de Borriana. Los dj’s volverán a tener una presencia importante, tanto en las Vermout Sessions que se celebran en la Mercè como las fiestas post festival que tendrán lugar en Naraniga, contaremos con nombres como : The Look, Anticiclón y Borrasca, Char Lee, Sickboy, Howpopisnow, The Mamas & The Rachas, Trainwrreck, Pinkmouse, Indies de Pacotilla, iBrañas, Juanino, Cosmonauta, Font, Los Dominguito, Indiyei, Kike Villar y Tormix & Friends. Horarios oficiales emac.2019: emac.art 2019 presenta su programación más internacional En la parte expositiva conocida como emac.art, encontraremos de nuevo tres zonas: Fira d’Artistes, fotografía y un pasillo dedicado a las ilustraciones conmemorativas del «X Aniversario de nomepierdoniuna» La página web cultural nomepierdoniuna ha cumplido este año su décimo aniversario y para cerrar este año de celebraciones han editado una revista en papel en la cual emac. ha tenido un papel destacado, aportando la colaboración, en forma de ilustraciones, de diferentes artistas que han estado en ediciones pasadas y en la presente edición del emac.art. Es por ello que uno de los pasillos estará dedicado a estas ilustraciones, también se podrá conseguir, de manera gratuita, la revista de nomepierdoniuna durante los días del emac.2019 Del mismo modo que en el apartado musical, emac.art cuenta con una amplia representación femenina. Desde València, contaremos con la presencia de la artista multidisciplinar Lola Bonet, quien nos presentará «Litoral». En sus instalaciones, Miriam Cano realizará una intervención destinada a rediseñar lo que entendemos como “espacio expositivo”… Repetirá presencia Sara Bellés, quien gusta del retrato dibujado con uso de tinta, líneas, manchas aguadas… Desde València contaremos con la presencia de las ilustraciones de inspiración africana de Gisela Talita, quien traerá hasta el emac.art ediciones especiales de su último viaje a África. Con el nombre de nometoquesloscopys, se presenta la diseñadora gráfica abulense Ana Muñoz, quien realizará un taller sobre «Ilustración y Feminismo» la jornada matinal del sábado 16 a las 12h. La consagrada artista Ana Beltran, mostrará en emac.art una colección de sus obras más destacadas. Desde Borriana contaremos con la presencia por primera vez en emac.art de tres artistas con una gran proyección, ellas son : Paula García, Ino Grau y Sara Arnau La representación local se amplía con Amparo Saera y Paula Zorite, quienes nos acercaran sus nuevas creaciones artísticas hasta el claustro del CMC La Mercè, por segunda edición consecutiva. Se estrenaran en emac. un colectivo de reciente aparición en Castelló, PRMA Art, quienes nos acercaran una curiosa combinación de obras de sus artistas, promete no dejar indiferente. Un amplio espacio del claustro ocupará la exposición colectiva de varios artistas sudamericanos y valencianas, ellas y ellos son: Cecilia Vidal, Clara Brosseta, Gabriel Flores, Fabricio Ceppi y Marta F. Gimeno. Nos volverá a traer su exposición de llamativo colorido Jana Valouchova. Con una fusión casi mágica entre lo realista y lo surrealista, contaremos desde Italia con el artista Jonny Casamenti. Un clásico en emac.art es el artista burrianense Artinwrreck, que será el encargado de realizar la decoración especial tanto del Escenari Amfiteatre como del Escenari emac.este último situado en el jardín arqueológico del CMC La Mercè. De nuevo en emac.art y tras las buenas sensaciones del año pasado, Jose Gas más conocido en su faceta como guitarrista del grupo castellonense deBigote En la zona de fotografía emac.art contará con la presencia de los proyectos de, Salvador Llorente, Raúl Rubio y Guillermo Navarro, quienes se estrenan en emac.art, todos ellos seleccionados entre los proyectos recibidos por emac. durante los últimos meses. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.