I Declare War es el nuevo álbum de los valencianos Mad Robot, una apisonadora de melodías pop emponzoñadas con guitarras que rememoran lo mejor del rock alternativo norteamericano de los 90. Los 14 temas han sido producidos por la propia banda, con las colaboraciones de Cristóbal Perpiñá (Seguridad Social, Club 430, Rice),  Nick Simpson y Dani Gurrea (The Someone Elses) y Nacho Nácher (Perro Grande) en la masterización.

El tema que sirve como single extraído de I Declare War y que presenta Redacción Atómica en exclusiva es “Kill The Mainstream”.

El quinteto de Paiporta (Valencia), que se formara originalmente como dúo en 2011 por Mike Grau (Furious Planet) y Susana Munárriz, presenta su nuevo trabajo con una banda ya consolidada: Borja Boscà (Perro Grande, España, Mañana Tampoco, Portero Regateador), bajo; Roberto Timón (Furious Planet, La Muñeca De Sal, Corcobado), batería, y  Carolina Otero (The Someone Elses), guitarra rítmica.

PURO DIY, RUIDO Y POP

Este disco, sin duda,  es una nueva muestra del más puro DIY; grabaciones en estudio casero como alternativa a todo el sistema mainstream pero sin menoscabo de  la calidad del sonido ni de las composiciones. Además, y con una clara voluntad de accesibilidad propia del pop que contrarresta el agarre del ruido, Mike Grau, la cabeza creadora de Mad Robot, da muestra de que su imaginación y su talento compositivo desde los tiempos de Furious Planet “no ha mermado con los años” (cif.  Eduardo Guillot, NEO).

DE FURIOUS PLANET AL BLACKLISTED

Si bien Grau ya había editado 5 álbumes con Furious Planet en los 90 con discográficas como Subterfuge Records, Experience Records o Locomotive Music,  es en estos últimos años cuando retoma su actividad creadora y arma una banda para llevar sus canciones al directo. Así, en 2013, el grupo da un paso al frente  con Blacklisted y sorprenden a la crítica con un gran disco lleno de temas de vocación melódica pero con toda la rabia instrumental propia de aquellos primeros Pixies o Nirvana. Del álbum debut, todavía como formación de dos, se subrayó su “sonido limpio y pegadizo” (B-Sides) así como “la deliciosa alternancia vocal entre las dos mitades del combo” (Carlos Pérez de Ziriza).

El próximo 7 de noviembre, Mad Robot, con una más que robusta sección rítmica, estará presentando su nuevo álbum en la sala el Loco, mostrando con su directo consolidado el que es, sin duda, su trabajo más personal y redondo.

Foto de Eduardo Blasco.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.