Fue en 1979 cuando el arquitecto Antonio Gastón, un enamorado del arte y la música, ponía en marcha la sala EL SOL, y un grupo que comenzaba a hacer sus pinitos, Nacha Pop, el que inauguraba su ajustado escenario, tal y como cuenta su actual gerente, Nacho Moreno.

El Sol «ha sido, es y será un espacio plural, un escenario abierto a todo tipo de manifestación cultural y un lugar de encuentro de varias generaciones, pero además se ha mantenido como una sala independiente, no dirigida por las modas y lo comercial», asegura Moreno, que trabaja en ella desde su apertura.

Han pasado 30 años y en la mítica sala, se han celebrado cerca de 7.000 conciertos, en ella han nacido bandas como La Unión, Radio Futura o Alaska y los Pegamoides. Entre sus rojos muros se dieron a conocer músicos de lo más variopinto del pop y el rock nacional e internacional, nombres como los de Mamá (1979), Aviador Dro, Las Chinas, La Orquesta Mondragón, Los Secretos (1980), Seguridad Social (1984), 21 Japonesas, Antonio Vega (1992) o Amancio Prada, Bustamante, Javier Ruibal, Suburbano (1993).

También han actuado Carlos Ann, Jaime Urrutia, Pereza, El canto d El Loco, Astrud, Julieta Venegas, Glutamato Ye Yé, SDFK, Nacho Laguna, Quique González, Sunflowers, Andy Chango, Jorge Drexler, Mercedes Ferrer, Los Enemigos, The Corrs, Inma Serrano, Radio Tarifa, Nacho Vegas, Dover, Moby, The Strokes, Amaral, Los Secretos o Alanis Morissette, entre otros muchos.

Este mes de enero varias bandas, ofrecerán su más amplio repertorio a causa de tan reconocida efeméride en el mundo musical: los valencianos La Habitación Roja presentarán su nuevo álbum Ésta no será otra canción de amor el día 21; y el jueves tras Layabouts actuarán Australian Blonde, una de las bandas más representativas de la escena independiente de los 90.

El mod nacional estará representado el viernes 23 con el concierto que ofrecerán Los Negativos, Los Imposibles y DJ Roberto Grima; en nombre del power pop estarán el día 24 Los Protones; el día 27, procedentes de Australia, llegarán The City Lights; y cerrarán el mes el Antikaraoke, presentado por Rachel Arieff, Josh Rouse y un concierto homenaje a Sam Cooke.
Los recientemente galardonados átomos de vinilovalencia no se perderán este mes de celebraciones y aniversarios, e intentaran realizar su pequeño homenaje a esta gran sala, de la que tantas noches de alegría y diversión han recibido.

+12.01.2009: Hugh Cornwell + Loquillo
+13.01.2009: Siniestro Total
+15.01.2009: Josele Santiago y Sus Menudencias
+16.01.2009: Sex Museum + Fortune Tellers
+17.01.2009: Los Ilegales
+21.01.2009: La Habitación Roja
+22.01.2009: Australian Blonde + Layabouts
+23.01.2009: Los Negativos + Los Imposibles
+27.01.2009: The City Lights
+28.01.2009: Anti-Karaoke
+29.01.2009: Josh Rouse
+30.01.2009: The Chain Gang
+02.02.2009: CSN&Young del indie Español

Más info en:
www.elsolmad.com

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.