Lil Peep: 22 años de un artistaEl artista fallecido en noviembre del pasado año hoy cumpliría 22 añosIrene Roselló 31 octubre, 2018 Hoy cumpliría años Gustav Eliah Ahr, más conocido por su nombre artístico, Lil Peep. Fue un cantante, compositor y modelo nacido el 1 de noviembre de 1996 en Pennsylvania, Estados Unidos. Falleció el 15 de noviembre de 2017 en Tucson, Arizona, a causa de una sobredosis de xanax y fentanilo. Con tan solo 21 años ha sido todo un referente de la música trap, precursor del trap melódico. Su producción musical abarca distintos estilos musicales, como rap, trap, emo rap… La marca que caracteriza su estilo es sin duda el carácter melancólico y triste en la mayoría de sus canciones; él reflejaba en sus obras todos sus sentimientos, sin tapujos, precisamente por eso empatizaba y transmitía tantas emociones y sensaciones con sus canciones; ya el rapero en sus tema Girls afirma “les intento poner tristes y por ello se enamoran de mi”. Con una vida nada fácil, Lil Peep tuvo que abandonar sus estudios en en instituto para terminarlos a distancia por cuestiones de bullying. En el memorial de su muerte, su madre Liza, contaba que llegó hasta tal punto, que los padres de sus amigos no le dejaban entrar en sus casas por ser “raro”, cuando lo único que hacía era ser él mismo. Frente a este tipo de comportamientos, el cantante lo tuvo claro, empezó a tatuarse a una edad temprana para que si le tuviesen que juzgar por raro, al menos lo hiciesen con motivo; en una de sus canciones Benz Truck pt. 2 confiesa “todo lo que siempre he querido ha sido un amigo” o “todo el mundo se asusta de mi estilo”. “La música es lo único que me mantiene en paz cuando me caigo a pedazos” –Star shopping El cantante tenía depresión y problemas con las drogas, de hecho una de las drogas consumidas el día de su fallecimiento, era un tipo de fármaco que se receta para la depresión, xanax o trankimazines. No es raro que en sus canciones se escuchen frases como “tengo el presentimiento de que no voy a estar aquí el año que viene” (The Way I See Things), “mi hora ha llegado, y te lo voy a dejar claro, te quiero” (Haunt U). También, en algunas entrevistas y varias de sus canciones, afirmaba que no sabía realmente quién era “ni siquiera me conozco a mi mismo, ni me puedo controlar” o el momento en que le preguntaron quién era y respondió entre risas que no lo sabía. Con su estilo musical y sus letras ha conseguido que sus fans se sintiesen identificados con algunas de sus piezas, así como con sus experiencias, como por ejemplo el acoso sufrido en el instituto. Le llegaban mensajes de agradecimiento por el ejemplo que dio: siempre hay que ser uno mismo y no cambiar por nadie, a pesar de las dificultades que puedan surgir, y que el pasarlo mal en el instituto no implica ser desgraciado o marginado, todo pasa y el tiempo cura muchas cosas. De hecho, el artista en ningún momento se sumó a ninguna corriente musical cerrada o totalmente establecida, sino que como se menciona anteriormente, fue uno de los precursores del trap melódico, e hizo canciones de los géneros que le apetecía en cada momento. A pesar de su estilo musical y de todo, en su día a día siempre estaba bromeando por sus redes sociales, en entrevistas, etc. y con una sonrisa dibujada en el rostro. Era cuando se ponía a escribir, cuando transmitía sus sentimientos, incluso a veces un poco de manera exagerada, pero sin perder su esencia. “Todas las estrellas tienen una razón, una razón para brillar, una razón como la mía” –Star shopping Mensaje que deja a la juventud “Estad atentos a lo que pasa a vuestro alrededor y no dejéis que la sociedad os lave el cerebro, porque es fácil que pase. Y no os hagáis policías”, añade de broma. Hablando de curiosidades Su festividad favorita era el día de Halloween, porque las personas podían disfrazarse y ser quienes ellos quisiesen ser por una noche. Cuando era niño, solía bailar en la calle a cambio de 5 dólares, porque le parecía tierno. Para relajarse le gustaba escuchar música clásica. Su primer tatuaje fue con 13/14 años, y fue la fecha de nacimiento e iniciales de su madre, para que no se enfadase. En cuanto a la ropa, su estilo era ser raro y ser diferente, sin seguir ninguna moda. Le gustaba mucho el anime y Scooby Doo. Las bases melódicas las interpreta él, antes utilizaba samplers hechos. Su depresión le consumía porque sentía, entre otras cosas, que no podía controlar lo que le pasaba en el día a día. No tuvo un sueño en la vida porque vive el presente, que de lo que disponía. Cree que el planeta es muy triste y que mucha gente es desgraciada, por eso lleva el tatuaje de “crybaby” (llorica), para mantenerse agradecido y no ser un “bebé llorón”. Empezó trabajando en un restaurante de marisco. El nombre artístico fue por su madre, de pequeño, le llamaba “Peep”. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.