Si un año ha sido bueno se dice y se celebra. En lo musical hay mucho motivos para considerar el 2019 estatal como un año excepcional. Si por ejemplo de la cosecha de discos de un año sobreviven tres o cuatro a la hora de hacer las listas de final de una época o una década este año podrían ser muchos más.

Tal vez para algunos haya alguna ausencia destacada, pero pocos años entre el equipo de Redacción Atómica ha habido tanta una unanimidad.

Un ecelcticismo brutal y una juventud insultante son las primeras características que quedan de manifiesto de estos tops. Los mejores argumentos para pensar que lo mejor está por llegar.

Por cierto, como podéis comprobar somos de las pocas publicaciones musicales que no ha publicado su especial de la década. Como somos de los que pensamos que la década finaliza el 31 de diciembre del 2020 nuestro especial coincidirá con los fastos del 10º Aniversario de Redacción Atómica.

Sergio F. Fernández

MEJOR DISCO ESTATAL

1. «Carolina Durante» – Carolina Durante

La contradicción como lujo máximo, el gran distintivo de cualquier generación joven desde que el mundo descubrió el rock, es uno de los gran valores de “Carolina Durante”. 10 canciones que siguen tratando los temas fundamentales del cuarteto madrileño: vivencias con sus ex, cagadas varias, alguna experiencia extrasensorial y mucha noche.

Carolina Durante son el orgullo patrio, pero este sentimiento (nacional) tampoco puede ser impostado: crean magisterio a la hora de aclarar cuentas pendientes y cumple las expectativas, por inmensas que fueran.

Sergio F. Fernández

 

2. «Ultraligero» – Novedades Carminha

“Ultraligero” de Novedades Carminha es la consagración definitiva de todo lo que el grupo gallego lleva cosechando años. Tras varios adelantos que auguraban un disco prometedor, la mezcla magistral de ritmos urbanos, pop, trap y cumbia, siempre aderezada con esa idiosincrasia tan canalla de sus letras, convirtieron a “Ultraligero” en uno de los discos más valorados, bailables y sobre todo, más disfrutables del 2019.

Rocío Tuset

3. «Pero no pasa nada» – Amaia

La joven triunfita también ha volado alto. Alejándose de las etiquetas y los tiempos marcados, este año su despegue ha supuesto la demostración formal de que la industria tiene un hueco para su música y un público que atesta cada uno de sus conciertos. Un canto a todas las caras del amor y experiencias vitales plasmadas en diez canciones, donde la perspicacia, la libertad y la espontaneidad de Amaia han sido claves. Un disco ligero e íntimo que irradia frescura y corazón.

María Martí

4. «Balanceo» – Cala Vento

«Balanceo» es el tercer álbum de Cala Vento y el primero que ellos editan con su propio sello, Montgrí. La esencia del dúo sigue intacta: es la obvia relación entre los tramos de ruido post-rockero y las armonías vocales que recuerdan a Japandroids, y los inicios de conversación guitarrística más funk. Pero se une a la mezcla alguna que otra innovación sonora. Once cortes (doce en el formato físico) que conforman un viaje lleno de inquietudes vitales y también de chascarrillos.
Carlos Ortigosa Arnau

5. Medalla – Medalla

Sabemos que el álbum homónimo de Medalla no es un debut por el zarandeo que causó «Emblema y poder» hace un par de años. En este segundo disco, el cuarteto barcelonés explora nuevos horizontes sonoros y nuevas estructuras. Pero sigue en pie el plan de escupir frases que son dardos envenenados y acompañarlas de un punk rock barroco, aunque de temática medieval. Especial mención para ‘El Tajo’, que abre el disco y se erige como uno de los grandes temas del año.

Carlos Ortigosa Arnau

MEJOR CANCIÓN ESTATAL

1. «Millonària» – Rosalía

2. «Falta Sentimiento» – Carolina Durante

3. «Hola, ¿qué tal? – ELYELLA, Jero Romero

4. «Colectivo Nostalgia» – La Maravillosa Orquesta del Alcohol

5. «Arroz con cosas» – Camellos

6. «ABC» – Guitarricadelafuente

7. «Romance Romántico» – Mujeres

8. «El tajo» – Medalla

9.  ¿Qué? – La Bien Querida, Diego Ibáñez

10. «Dispuestos a Morir» – Natos y Waor, C.R.O, Homer El Mero Mero

MEJOR GRUPO EN VIVO ESTATAL

1. Rosalía

2. Vetusta Morla

3. Carolina Durante

GRUPO REVELACIÓN ESTATAL

Pantocrator

Pantocrator es esa frescura de los comienzos que se une a una profesionalidad inherente, ese saber hacer por ciencia infusa, esa magia que parece aún existir en la música, entre tanto Villacapullo y sus caballos de Troya; acidez y humor en las letras y exactitud en los instrumental.

Raúl Hernández

MEJOR VIDEOCLIP ESTATAL

1. «De aquí no sales» – Rosalía

2. «Quiero que vengas» – Amaia

3. «No tan jóvenes» – Carolina Durante

Han participado en esta votación: Rocío Tuset, Laura Soriano, Emma Sanchis, Carlos Ortigosa Arnau, Ana Gomis, Raúl Hernández, Cynthia Cruz, María Martí, Paula Real, Eukene Albiñana y Sergio F. Fernández. 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.