Nando Cruz viola el Código Deontológico del periodismo por su artículo sobre el Primavera Sound en El ConfidencialPresentado bajo el título “Primavera Sound: el cortijo del indie”, el CIC dictamina que el reportaje transgrede dos de los pilares esenciales del ejercicio periodístico que se recogen en los criterios 1 y 2 del CódigoRedacción Atómica 7 abril, 2017 El Consell de la Informació de Catalunya (CIC), que promueve y defiende la ética profesional y colabora estrechamente con el Col·legi de Periodistes de Catalunya, ha fallado a favor de Primavera Sound en relación a la serie de artículos firmados por el periodista musical Nando Cruz y publicados por el diario digital El Confidencial entre el 1 y el 4 de junio de 2016, coincidiendo con la celebración de la decimosexta edición del festival en Barcelona, por incumplir el Código Deontológico de la profesión. Presentado bajo el título “Primavera Sound: el cortijo del indie”, el CIC dictamina que el reportaje transgrede dos de los pilares esenciales del ejercicio periodístico que se recogen en los criterios 1 y 2 del Código: “Informar de manera cuidadosa y precisa” y “Evitar perjuicios por informaciones sin suficiente fundamento”. En primer lugar, se vulnera el compromiso de separar información y opinión de forma inequívoca, requisito indispensable para ofrecer una descripción de los hechos lo más cercana a la realidad y con la máxima fidelidad posible. En segundo lugar, no se respeta el deber de dar voz a los implicados, a quienes se niega la oportunidad de exponer su versión de los hechos, lo que resulta imprescindible para contrastar la información obtenida por diferentes fuentes y evitar posibles perjuicios derivados de la difusión de datos imprecisos. De este modo, el redactor introduce apreciaciones de categoría interpretativa y con valor ideológico que alejan las piezas del relato informativo y se adentran claramente en el terreno de la opinión, según reconoce este órgano de autorregulación de los medios de comunicación. Asimismo, también razona que las opiniones vertidas en el relato evidencian que los hechos son descritos desde un punto de vista en total contraposición a Primavera Sound, por lo que hubiera sido fundamental haber dado voz a la organización del evento. Con respecto a los criterios 4 y 9 del Código —“Utilizar métodos lícitos y dignos para obtener información” y “Respetar el derecho a la privacidad”— igualmente incluidos en la queja presentada, el CIC indica que no se ha producido infracción al estimar que los procedimientos utilizados para obtener información entran dentro de la licitud y que las críticas contra la dirección del festival forman parte de la crítica que han de ejercer los medios de comunicación, si bien señala que estas no son propias de una pieza informativa, que es la categoría bajo la cual el autor etiqueta su obra. Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.