Belako está de nuevo en la carretera, su estado actual casi desde que iniciaron su andadura hace más de cinco años. La autovía del Mediterráneo tiene el placer de ver como el cuarteto de Munguia recorrerá su costa, de sur a norte, durante los próximos días, en una gira que a su vez servirá como presentación del sobresaliente cartel del WAM Estrella Levante 2018. Para que nadie se pierda estos tres conciertazos os dejamos algunos motivos de peso:

  1. Primera gran gira del año: Con la primavera a la vuelta de la esquina y lo que ello supone, la llegada de los grandes festivales, la gira de Belako es motivo de sobra para volver a disfrutar de uno de los directos más brutales en sala. Además será en tres salas emblemáticas, como la Sal REM de Murcia (8 de marzo), la sala Stereo de Alicante (9 de marzo) y la sala Wah Wah de Valencia (10 de marzo).
  2. ¿Disco del año? «Render Me Numb, Trivial Violence» esta siendo acogido como lo que supone, el gran salto de madurez de Belako. Catorce canciones en los que demuestran que son una banda imposible de encasillar y que disfrutan construyendo y deconstruyendo barreras de sonido capaces de pulverizar estadios.
  3. El preludio de un gran festival: El Wam Estrella de Levante descubrió la pasada semana el cartelazo para su segunda edición. El festival que venía a cubrir el hueco del extinto SOS se muestra como una de las mejores propuestas de la temprorada pre-veraniega en una ciudad que late por y para los festivales.
  4. Ocasión para descubrir a PoolshakeLos murcianos son una de esas jóvenes bandas que con puñado de canciones se ha situado como referente del dreampop estatal. Canciones como «Pale Trees» hará las delicias de los asistentes durante las tres citas levantinas.
  5. Rock por encima de todas las cosas: Belako son sinónimo del rock de nuevo milenio. Hechos a si mismo con cada disco pero sin perder de vista la herencia de la música popular, el rock clásico, la electrónica y las grandes (y extintas) bandas de estadios sus conciertos son experiencias únicas, aclamados tanto por público como por los organizadores de los grandes festivales de toda Europa. Himnos como «Track Sei«, «Sea of Confusion» o «Southern Sea» son altamente tarareables a la par que la apertura perfecta para algunos pogos antológicos.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.