Un postgrado en música totalmente recomendableQuique Medina 9 enero, 2012 Ya está abierto el periodo para inscribirse en la segunda edición del Postgrado de «Gestión Empresarial de la Música», organizado por la Universitat de València y ADEIT (Fundació Universitat Empresa). El periodo de preinscripción, por cierto,finaliza el 21 de enero de 2012. La pasada temporada, era uno mismo el que se preguntaba si valdría la pena pagar una matrícula que ahora sabe barata (2.000 €). Para todos aquellos que están interesados en la música como modo de vida (vamos, como negocio), es éste, sin duda, un buen cristal a través del cual observar todo lo que rodea a la industria de una manera más nítida. Si bien no existe una fórmula secreta para descifrar los entresijos que rodean al sector musical, los muchos docentes que pasan por las aulas del postgrado otorgan herramientas muy válidas para desbrozar un universo que, además, se encuentra en periodo de transición. En definitiva y desde la experiencia propia, totalmente recomendable. El postgrado está orientado a titulados universitarios y profesionales de la industria musical interesados en adquirir o mejorar sus conocimientos para desarrollar su carrera profesional en la Industria de la Música (discográficas, editoriales, management, producción de giras, conciertos, festivales, comunicación on/off line…). El contenido del curso, consciente de la situación actual, tiene en cuenta las dos realidades de la música de hoy: el maisntream y el indie. Prueba de ello es la presencia de gente como Jose Mª Cámara (consejero delegado de Drive Entertainment), Carlos Galán (Subterfuge), Borja Prieto (Director de Herzio) o Gerardo Cartón (Pias Spain); sin duda caras exitosas e interesantes (cada una a su manera) de la misma moneda. El postgrado, dirigido únicamente a unos 30 alumnos, contará con un equipo docente, de más de 50 profesionales, en el que habrá expertos de la Industria de la Música con una amplia experiencia en el sector y profesores de la Universitat. Entre otros, podemos nombrar a periodistas tan reconocidos como Rafa Cervera (El País), Eduardo Guillot (Neo del Levante), Carlos Pérez de Ziriza (El País o Cartelera Turia) o Juan Vitoria (dueño de Discos Ámsterdam y conductor del programa de radio los “39 Sonidos”). Además (y si el año pasado se contó con gente como Loquillo, Alaska o Josh Rouse) esta temporada también habrá una serie de Case Studies impartidas por reconocidos artistas de muy diverso pelaje y procedencia como serán: Jota (Los Planetas), El Chojín, Carlos Jean, Javier Vielba & Fernando Pardo (Corizonas), Xabi San Martín (La Oreja de Van Gogh) y Christina Rosenvinge. Por cierto, que tres afortunados disfrutarán de 3 becas que cubrirán la totalidad del importe de la matrícula. Las becas las otorgan D.A.S Audio, la Fundación Autor (socios SGAE) y AGEDI. Aquí puedes encontrar toda la info de la inscripción. De todos modos, si precisas de más información la puedes hallar en este enlace: http://postgrado.adeit-uv.es/folletos/11113160.pdf Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.