El miércoles 16 de mayo el Atomic Art 2018 celebra su última jornada en La Fábrica de Hielo. Se presenta el último cuarteto de ilustradoras que compone la docena de artistas que han rendido homenaje a Carlos Berlanga, con la exposición dedicada a su figura y obra que se podrá disfrutar desde ese mismo día hasta el 1 de junio en La Fábrica de Hielo.

Además de market de ilustración compuesto por las artistas esta última cita contará con la actuación de Cintia Lund y el gran cierre con la sesión a cargo de Innmir. Todo por tan sólo 3€, entrada única en puerta.

África Pitarch:

África Pitarch es arquitecta e ilustradora. Ha trabajado con Telva, OXXO Wedding, Le Cool Valencia o Kluid Magazine, entre otros. Actualmente colabora con Vice Spain.

Además de todo esto, su madre dice que es especial y sus obras son explosiones de color y formas sutilmente irreverentes. Motivos más que suficientes para venir a verla. 

Celeste Ciafarone:

Celeste Ciafarone es natural de Argentina, pero actualmente reside en Barcelona. Ha colaborado con Creationmag o Coolway, entre muchos otros. Y tiene infinidad de trabajos publicados, entre los que destacan sus ilustraciones Rayuela Ilustrada (1ª parte y 2ª parte), basadas en la novela homónima de su paisano Julio Cortázar o su fanzine “Nube Negra”, dedicado a los todos los desafortunados.

Sus ilustraciones encuentran un delicado equilibrio entre el blanco y negro y el color, entre el hiperrealismo y el surrealismo. Y cada día que pasa puedes descubrir en ellas nuevos detalles y trazos, encontrar una interpretación distinta o transmitirte un sentimiento diferente.

Marina Seijas:

Marina Seijas es una artista visual que ha vivido en España, Portugal, Brasil, México y Alemania y que actualmente reside en Barcelona. Su tiempo libre lo pasa viajando y fotografiando con su cámara analógica pequeños rincones del mundo.

En sus ilustraciones plasma algunas de sus cosas favoritas, entre ellas, las frases y escenas de las películas y series que más le gustan.

Nastiplastic:

Aida Mas es ilustradora/diseñadora gráfica freelance desde 2010 bajo el pseudónimo Nastiplastic.

Sus ilustraciones están a caballo entre lo analógico y lo digital y narran desde una canción, hasta un instante, o todo aquello que no nos atrevemos a decir en voz alta. De esta manera, cada una de sus ilustraciones encierra una historia o un sentimiento. Combina el trazo de tinta negra sobre el papel, con texturas y colores pop, logrando un estilo único y absolutamente reconocible.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.