Grupo: Les Sueques + Summerisle + Salfumán
Sala: Casal Jove

Para celebrar el Día de la Mujer se organizó de manera gratuita en el casal Jove de Puerto de Sagunto el minifestival musical Eight Minifest, en el que actuaron bandas femeninas o que incluyen mujeres en su formación. A pesar de la buena voluntad de la organización por parte de Hits With Tits, el minifestival se vio deslucido por la escasa asistencia de público, un mal endémico que afecta a la música en nuestra ciudad. Si ya es difícil hacer salir al respetable en Valencia en conciertos gratuitos, lo es más si ha de trasladarse a Puerto de Sagunto, congregándose alrededor de medio centenar de personas para ver en directo a Les Sueques, Summerisle y Salfumán. Aun así, disfrutamos de la música que al fin y al cabo es lo importante.

Tras un ligero retraso en el horario previsto, la artista valenciana conocida como Salfumán subió al escenario para presentar los temas de su demo, temas de marcado carácter electrónico en su vertiente más atmosférica, cercanos al dream pop, que publicará en el sello Love Our Records. La voz delicada de Sandra Ramos nos sorprende como one woman band ocupándose de teclados, guitarra y programaciones en canciones como “Gran baile” o “Sellorekt”, donde se superponen capas de guitarra mediante loops y bases programadas. Para finalizar interpretó con los componentes de su otro proyecto conocido como Ciudad de Palmeras un tema bailable, “Cruzando los límites”, con sampleos de house.

A continuación el trío femenino Summerisle defendió las canciones de su primer disco, un split EP compartido con las valenciano-londinenses Ghost Car. La formación incluye dos componentes de Las Rodilleras y una de Las Rómulas, y destilan un aire pop con ramalazos punk, de tono naif que hace escuchar sus canciones de forma agradable, más potentes en “Bienvenido a la isla” y más suaves en “Hoy”, sin perder intensidad. Hicieron también una versión en castellano de “Bad Moon Rising” de Creedence Clearwater Revival para completar su tiempo en el escenario, dejando buenas sensaciones.

Con Les Sueques finalizaron las actuaciones como cabeza de cartel, siendo el grupo con más experiencia y soltura en el escenario. La banda formada por Blanca (voz y bajo), Tuixén (guitarra) y Raquel (teclados), cuentan con Pau a la batería para reforzar su sonido. Con dos discos en su cuenta particular, desgranaron su más reciente “Educació física”, aunque  sonaron al comienzo los primeros compases de “Monstre”, de su primer álbum, con ese toque cinemático de serie B que Raquel acentuó con el theremin. A continuación encarrilaron las canciones del segundo disco con el ritmo bailable de “No ho saps”, “Bromes”, el teclado sesentero de “Cor pelut”, “Cara de cotxe”, “Ara es aquí”, “Faldilles i soroll”, la intensidad contenida de “Què ens passa?”, más otro guiño al pasado con “Ningú”. La duración del concierto se vio reducida por problemas con la batería, que se desmontaba debido a la contundencia empleada por Pau y a que el instrumento había sido cedido para la ocasión, y decidieron finalizar con el hit que es “Terrorista”. Lo que demostraron Les Sueques sobre el escenario es que de grupo promesa se han convertido ya en una realidad.

Carlos Ciurana.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.