Iván NavarroImelda May, el regreso de la mujer leopardoVibrante espectáculo rockabilly con Cat Club abriendo el conciertoCarlos Ciurana 28 julio, 2015 Grupo: Imelda May+ Cat ClubSala: Jardines de Viveros Vibrante. De esta manera se puede definir el espectáculo musical que ofreció Imelda May en los Conciertos de Viveros, la cantante irlandesa (junto a una gran banda de acompañamiento) se metió en el bolsillo al millar de espectadores que se reunieron en el recinto, a pesar de la fuerte lluvia caída horas antes. Una gran personalidad, y una gran voz que pone de relieve la supervivencia del más genuino rockabilly, el rock´n´roll más primigenio, todo ello aderezado con gotas de country o soul. Pero antes de Imelda May calentaron el ambiente Cat Club, los Stray Cats de Ruzafa, por definirlos de alguna forma. Si bien es cierto que los valencianos siguen la pauta del trío norteamericano, voz y guitarra, contrabajo y batería tocando de pie, no es menos que realizan su música de una manera fiel a los dictados de Gene Vincent, Buddy Holly o Eddie Cochran. Y de forma respetuosa, con toda la carga que conlleva mantener el legado de una música electrizante creada en los años 50. Entre canciones propias (“Si te vas”, “Lady Blue”) o versiones de Roberto Carlos (“Amante a la antigua”) discurrió el concierto de la banda con un sonido potente. Un breve parón para el cambio de instrumentos y la banda de Imelda May salió al escenario. Tras ellos, la cantante dublinesa, considerada la sucesora de Wanda Jackson, apareció con un vestido estampado de leopardo y su simpatía habitual. Regresaba a Valencia tras su paso hace unos años por la sala Mirror, agradeciendo al público su presencia tras la lluvia que a punto estuvo poner en peligro el concierto. El show arrancó de manera contundente con tres trallazos como “Tribal”, título de su reciente álbum, “Wild Woman” y “Big Bad Handsome Man” que avisó de lo que nos esperaba. Hizo un comentario sobre una niña entre el público que apenas tendría ocho años, vestida de la misma forma que Imelda, con su peinado y el mechón rubio en su frente. “Estoy orgullosa de tener una mini-yo” comentó. Muy comunicativa con el público, al que cautivó con su presencia, Imelda marcó los tiempos de la actuación repasando los temas de su discografía en los que no faltaron grandes canciones como “Hellfire Club”, “Go Tell The Devil” o “It´s Good To Be Alive”, incluso una versión de Willie Dixon, “Spoonful”. La recta final fue de un ritmo vertiginoso, sonando “Psycho”, “Mayhem” y cerrando con “Johnny Got A Boom Boom”, guardando un par de sorpresas para el bis, con versiones acústicas de “Bang Bang” de Nancy Sinatra y “Dreaming” de Blondie, rematando la faena con “Pulling The Rug” y la galopante “Right Amount Of Wrong”, recibiendo una enorme ovación. Un triunfo incontestable de Imelda May en un excelente concierto que nos dejó rendidos a sus pies. Fotos: Iván Navarro Crónica: Carlos Ciurana Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.