Sergio F. FernándezRoger Hodgson y sus melodías imperecederasEl ex-Supertramp inaugura los Conciertos de Viveros con notableCarlos Ciurana 9 julio, 2015 Grupo: Roger Hodgson Sala: Jardines de Viveros Para inaugurar los conciertos de los Jardines de Viveros habituales en el mes de julio, se contó con la presencia de Roger Hodgson, miembro fundador y compositor principal de la banda británica Supertramp, que obtuvo gran éxito mediados los años 70 y a principios de los 80. En esta época de pre-adolescente descubrí a Supertramp, con el álbum “Even In The Quietest Moments” cuyo single “Give a Little Bit” sonaba en todas las emisoras de radio. Más tarde apareció su disco más conocido, “Breakfast In America” que contenía canciones que te acompañan durante toda tu vida como “The Logical Song”, y que ayer pudimos disfrutar en este concierto que fue un “grandes éxitos” de la banda, además de escuchar otros temas de Hodgson en solitario. Pasadas las diez de la noche subió la banda al escenario, con Hodgson a la cabeza, agradeciendo al público su asistencia al volver a Valencia, que llenaba gran parte de los asientos a pesar del coste de la entrada, que no son precios populares. Un público que sobrepasaba los cincuenta en su mayoría, reverdeciendo viejos laureles con la música de su juventud. De primeras, Hodgson interpretó “Take The Long Way Home” al frente de su piano, y el característico sonido de armónica con la que inició el teclista principal, ejerciendo además como saxofonista y segunda voz. La voz de Roger Hodgson permanece inmutable al tiempo, con ese tono agudo sin llegar al falsete por el que es reconocido. “School”, perteneciente a “Crime Of The Century” fue otro de los temas aplaudidos por el respetable, preguntando Hodgson a cuantos les gustaba este álbum alzando la mano, formulando la misma pregunta para “Breakfast In America” y “Crisis? What Crisis?”, ganado éste por goleada. “Mucho crisis”, comentó Hodgson bromeando. Entre los temas de Supertramp y propios se fueron sucediendo “In Jeopardy” con su percusión, de un estupendo batería al que acompañaban un bajista y otro teclista, dadas las características del sonido Supertramp, en una época en que el rock progresivo de bandas como Pink Floyd o Genesis estaba en boga, y al que la formación de Hodgson y Rick Davies insufló un toque pop. Por supuesto que no olvidó “Breakfast In America” y “The Logical Song”, con la que cerraron el primer acto. Tras quince minutos de descanso, reiniciaron su actuación con “The Meaning” y “Babaji” pero no fue hasta “Had A Dream”, del primer disco en solitario de Hodgson, que pidió al público que se levantara de sus asientos y se acercara al escenario, donde empuñó su guitarra eléctrica para deleite del personal. Lo que siguió fue poner toda la carne en el asador, con “Child Of Vision”, Dreamer” y “Fool´s Overture” para finalizar, aunque el público quería más por lo que ofrecieron un bis con “Give a Little Bit” rasgando Hodgson su acústica y escuchando gritos desde el foso de “¡¡Torero, guapo, grande!!” para dar carpetazo final con “It´s Raining Again” despidiéndose del público valenciano con un “Nos vemos pronto”. Fotos: Sergio F. Fernández // @SuperSergiof Crónica: Carlos Ciurana // @SlippyDj Una Respuesta Rachel 11 julio, 2015 Roger Hodgson – fantástico espectáculo y qué voz – https://www.youtube.com/watch?v=1fVQ2Rq2U0o Responder Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Rachel 11 julio, 2015 Roger Hodgson – fantástico espectáculo y qué voz – https://www.youtube.com/watch?v=1fVQ2Rq2U0o Responder