Grupo: León Benavente
Sala: Wah Wah

Muchos ya sabíamos que León Benavente habían firmado uno de los mejores discos del año. Pero faltaba algo; cabían dudas. Había que acudir al directo. Cerrar o dejar abierto un círculo que empezamos a trazar el pasado verano.

No era el único que tenía las expectativas en lo alto. En los aledaños de la sala Wah Wah preguntaban por entradas. Todo vendido. Y ni ellos mismos se lo acaban de creer. Lo flipan. Y así, sobre las 23:15, salían a escena. Cuatro hombres y 400 destinos.

Obreros del rock como son, siempre se han mantenido en la retaguardia de grupos punteros del indie. Ya saben: Nacho Vegas, Tachenko…y los inexorables Schwarz. Y claro, ahora que toman las riendas hay que volver a puntuarlos. Catarlos en sala cerrada, a corta distancia, que es donde una banda se la juega.

De todos es bien sabido (y si no se lo digo yo) que a Abraham Boba le falta algo de voz. Que sus inmensas letras quedaban como alicaídas en sus reseñables discos en solitario. Que es un hombre tranquilo y tímido. Pues olvídense: anoche Boba fue rock. Supo capitanear a los suyos, preso de mordiente, a la victoria. Amartillea el Farfisa (a veces la guitarra eléctrica)y se enfrenta al micro como una fiera. Salta, baila, se vuelve loco. Pequeño pero matón, que diría aquel.

Apisonadoras. Eso es lo que son. Edu Baos y César Verdú son verdaderos tractores. Y llevados por la locomotora que de sus ritmos marcados y constantes llegamos al cielo. A Luis Rodríguez hay que nombrarlo también; por elegante y por certero. Con Vegas porta el bajo (y aquí, en algún momento, cuando Baos se pasaba a los teclados) pero en esta formación es el guitarrista principal; el que adorna con melodía al ‘bulldozer del indie’ que son León Benavente.

El concierto no tuvo valles. De principio a fin una metralleta de rock. Algunos dirán que es indie, que no es rock. Ellos se lo pierden. Tienen un disco y un Ep, o lo que es lo mismo: un álbum de 14 canciones. Por nombrar algunas memorables: “El Rey Ricardo” (muera), “La Palabra”, “Ánimo Valiente” y “Avanzan las negociaciones”. Ayer las tocaron todas. Y recados, porque escribir bien se puede con mensaje, varios. El bis era obligado. Y sí, ahora ya está claro: es el mejor disco nacional del año.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.