Fran CalabuigMBC Fest, perezosa tarde de domingoDescenso de asistencia en la clausura del festivalCarlos Ciurana 6 abril, 2015 Grupo: VariosSala: Alto horno nº2 Puerto de Sagunto Tras dos días de conciertos en el MBC Fest, la asistencia de público volvió a descender al nivel del viernes, cuando abrió sus puertas. De todas formas, la organización emitió un comunicado en rueda de prensa que aseguraba la continuidad del festival en 2016, manteniendo las fechas. Queda un año por delante para planificarlo, de los errores se aprende y esperamos que tomen buena nota de las quejas del público para mejorar lo presente, que hay mucho por hacer principalmente en cuanto a infraestructuras. Es de agradecer que tengan detalles con los medios poniendo a nuestra disposición refrescos, agua y cerveza en la zona de prensa, aunque alguna persona encargada de informar en dicha carpa no estaría de más. En el escenario MBC nos despejamos la modorra con el sonido brutal de Betunizer, el trío valenciano que con su math rock pasado por el filtro punk ofreció un contundente ejercicio musical. La guitarra cortante de José Guerrero y los cambios de ritmo en sus canciones (“Cedric Ceballos”), confirmaron un directo arrollador que nos sentó de vicio para despertar. A continuación, en el escenario Ron Barceló, Tortel se hizo acompañar por una estela de músicos de primera en la escena valenciana, como Ramírez. El pop festivo y luminoso de Jorge Pérez responde a un buen momento en su carrera, con su disco “La gran prueba” y sorprende con temas rítmicos como “El baile extraño” sin dejar de lado pequeñas maravillas como “Los cantantes”. Las distorsiones melódicas de los británicos Yuck pusieron chispa al festival, temas adhesivos con un pie en el grunge y otro en el pop lo-fi, alternando las tareas vocales entre el guitarrista y la bajista. “Get Away”, “Middle Sea” o “The Wall” dibujaron una sonrisa en nuestros rostros. Debido a un ligero retraso en los horarios que afectó a la programación, Sr. Chinarro tuvo que acortar su actuación muy a su pesar. Las canciones de “Perspectiva caballera” no sufrieron cambio en directo, como “Droguerías y farmacias” o “Famélicos famosos”, intercalando Luque comentarios jocosos entre ellas, hasta que el público demandó “El rayo verde” accediendo a la petición. Llegaron Ash con nuevo disco bajo el brazo, ”Kablammo!”, en una actuación potente, del que interpretaron su inicial “Cocoon”, aunque el resto del tiempo lo emplearon en ofrecer un greatest hits en toda regla, con una batería de andanadas como “Goldfinger”, “Kung Fu”, “Oh Yeah”, “Shining Light” y finalizar con una tremenda “Burn Baby Burn”. A pesar de que Tim Wheeler ya no es un quinceañero, los que conocimos su época dorada rejuvenecimos unos cuantos años escuchando estas canciones. El folk melancólico de Joana Serrat fue de menos a más, comenzando por suaves melodías, continuando con otras más animosas (“So Clear”), pero dejando un buen sabor de boca por su sencillez y la solvencia de la banda. La presencia de La Roux con banda en el MBC parecía el plato fuerte de la noche, quedando algo desdibujado por una ligera afonía de Elly Jackson, como dio a conocer al inicio del concierto. La sombra de la duda sobre si usó playback en algunos momentos de su actuación quedó en el aire, incluso no se escuchaba el golpear de la percusión cuando cogió las baquetas. Con un vestuario que la emparentaba en imagen con David Bowie, chaqueta y pantalón ancho, Elly echó mano de hits de su primer álbum como “In For The Kill”, sin olvidar otras de su reciente trabajo (“Uptight Downtown”), cerrando con la aclamada “Bulletproof”. Lo de Sigma fue una rave sobre el escenario, con ritmos drum´n´bass acelerados entre Pendulum y The Prodigy, que dieron paso a las sesiones de DJ Coco con temas dirigidos al indie (Bastille, Arcade Fire) y Ochoymedio djs, con instrumentos en directo (percusión, guitarra, theremin) cerrando con hip-hop de Run DMC y House Of Pain. 2ManyDJs ofrecieron un set como djs sin audiovisuales en el que no dieron tregua, comenzando fuerte con techno (Vitalic, Josh Wink) para ir desfilando por el tecnopop de Human League o Frankie Goes To Hollywood, pasando por Chimo Bayo y finalizando con Supergrass. Los hermanos Dewaele brindaron un auténtico fin de fiesta. Fotos Fran Calabuig Crónica Carlos Ciurana Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.