Con la fuerza del solQuique Medina 22 abril, 2009 Entrevistamos a: DeloreanRedactor: Quique MedinaGénero: Rock/Electrónica/TechnoPaís: España Un buen día sobre el escenario se dieron cuenta que las canciones luminosas y bailables les teletransportaban más directamente a la felicidad. Delorean han vuelto y lo hacen dispuestos a crujir todas las pistas a fuerza de crear atmósferas electrónicas de las que se antoja imposible escapar. Sin abandonar las guitarras pero tomando los computadores como instrumento primordial, el cuarteto de Zarautz dará a luz en mayo un Ep de cuatro adictivos temas de nombre Ayrton Senna (Mushroom Pillow). Como el legendario piloto brasileño, ellos siguen mirando hacia delante y este verano, y eso que no están dispuestos a perder muchas horas de sol, acelerarán los tiempos para alcanzar su nuevo larga duración. En esta entrevista hablamos con ellos del éxito de sus remixes internacionalmente, de piratería, de música, de coches, de desparrame…Are you ready to dance? Sin el nuevo Ep en la calle, pero con las nuevas canciones fresquísimas os plantáis en los escenarios. ¿Qué nos depara vuestro directp? Pues intentaremos pasar un buen rato con nuestro nuevo repertorio y de paso intenraemos hacer pasar un buen rato a la gente. ¿La gente va a bailar tanto como amenazan los temas que tenéis colgadas en el myspace? Eso esperamos; pero bueno, si estan a gusto moviendo el cuello nos conformamos. ¿Os consideráis una banda más de rock o de electrónica? Ninguna de las 2 etiquetas nos mola, aunque lo de rock nos suena horrible especialmente. No somos rock y no somos electrónica, si alguien tiene una respuesta que la diga! ¿Y sobre el escenario? ¿Cómo planteáis la cosa? ¿Qué puesta en escena tenéis? Somos los 4 con una buena cantidad de cacharros para montar una buena. Aparte de la guitarra, bajo, sintes, batería y sampler que llevábamos antes, ahora hemos incorporado un sampler más. Intentamos que suene lo más potente posible, lo más completo a nivel de arreglos y tal. ¿Conocéis a los Twelve Dolls?, el grupo valenciano que os teloneó en Valencia… No los hemos escuchado todavía pero creo que nuestro técnico de sonido les grabó algo en Montreal Studio Pamplona. Veamos qué tal! Por lo que se desprende de la lectura de la nota de prensa que acompaña a vuestro nuevo trabajo y los espejos reflectantes de sol que lleváis en las fotos de promo, parece que la oscuridad de anteriores trabajos da paso a una nueva luminosidad. ¿Me lo explicáis en términos musicales? Simplemente se debe a cansancio, hemos estado más de dos años tocando temas un poco oscuros y la verdad que nos dábamos cuenta que en directo disfrutábamos muchisimo más tocando los temas más alegres del repertorio. Por lo tanto a la hora de componer nuevo material intentamos que sea un poco más luminoso, ya que es lo que el cuerpo nos pide. Es época de luminosidad para nosotros! Cosas que entren bien, fácil y plazcan a la primera sin resultar obvias y planas, ¡ese es el objetivo! Por no hablar de la portada del Ep, más colorista y no nace. ¿Es obra vuestra? ¿Se mueven si los miras un rato? No, la portada la ha hecho Jordi de Comte d'Urgell. Como tenía cosas que nos molaban mucho pues le dijimos a él que la diseñara. Es un collage que hizo el a mano. Nos flipan las cosas que hace Comte d'Urgell, son muy talentosos. Ayrton Senna se trata de un Ep que verá la luz en mayo, ¿para cuando el largo? ¿Es la línea de las cuatro canciones que lo componen la que seguiréis? El largo tenemos previsto que salga después de verano y los temas que lo componen creemos que van un poco más lejos que los del ep; me refiero a que los del ep creo que tienen muchas reminiscencias de nuestro material antiguo y los temas nuevos que estamos haciendo ahora van mucho mas allá. Queremos un sonido compacto, con bases inspiradas en la música de baile (bass, house, techno…), aunque no sólo. Nos molaría mucho currarnos las atmósferas, currarnos eso que llaman algunos «texturas», capas y capas de sonido, y bajo eso una canción. Con qué coche saldríais a ligar antes, ¿con el Delorean de Regreso al Futuro o con el bólido de Senna? (ambos antes de sus respectivas colisiones) Ambos coches me parecen feísimos. Mejor un Rolls Royce o un Bentley! O un Saab. (Última pregunta chorra) ¿Por qué Ayrton Senna y no, por ejemplo, Fernando Alonso? A la hora de elegir el nombre del ep, elegimos Ayrton por que nos mola mucho como suena, aparte por que últimamente estabamos emocionados con su colección de frases miticas que había dejado para la posteridad. Era un gran hombre, pura inspiración. El deporte inspira, mira Zidanne, su final es de tragedia griega. ¿Cuál es el proceso de composición para unas canciones donde las guitarras, la voz y la electrónica se difuminan tanto? Antes componiamos a base de jams, ahora sin embargo alguien trae algún proyecto en el ordenador y ahí decidimos si mola o no. Después vamos añadiendole cosas en el ordenador y si vemos que hace falta lo ensayamos los 4 a la vez para ver qué sensaciones nos da. Sobre todo nos centramos en llevar al límite las canciones en el ordenador, tener millones de herramientas, plugins infinitos, y la canción en un pantalla da muchas más posibilidades y un control enorme sobre lo que haces y dónde quieres llegar. Eso siempre nos dio envidia de los músicos de electrónica y baile, ahora lo hacemos nosotros. No he podido evitar pensar en Friendly Fires mientras escuchaba vuestras canciones. ¿Es culpa mía por haber estado escuchándolos la semana pasada o da alguna pista de por donde van los tiros? Lo unico que controlo de FF es el remix de Air Rrance o el de Aeroplane. Respecto a su disco me lo he escuchado muy por encima y la voz tiene un algo que no me mola nada. Aunque tienen trucos de producción chulos. De todas maneras, sinceramente, creo que puede que sea más que te lo escuchaste la semana pasada… (sin ofender eh!) ¿Podéis decirme más grupos cuyo ADN podría estar en vuestras nuevas canciones? La lista sería inhumana pero aquí va lo que más esuchamos últimamente: John Maus, John Talabot, Primal Scream, J Dilla, Air france, Guido, Rick Ross, Animal Collective, Glasser, Lemonade, Hiro kone, The Big Pink, Prefab Sprout, House, Freestyle, Dubstep, Electro… Internacionalmente estáis reconocidos por vuestro arte a la hora de hacer remixes o remezclas, ¿cómo se cocinan y cómo seleccionáis las canciones que os interesan? Funcionamos por encargo, de momento solo nos han entrado sellos extranjeros. Pero respecto a cómo las hacemos, seguimos el mismo proceso que a la hora de componer un tema nuestro. Alguien empieza con algo y si gusta, tiramos por ahí. ¿Cómo llega la oportunidad, por ejemplo, de hacer ese remix de «Half in love with Elisabeth» de Mystery Jets? Pues como hicimos la de Teenagers para Merok/XL y les moló mucho y a su vez Milo de Merok es manager de Mystery Jets pues nos entraron directamente. Luego hicimos la de The Big Pink (4AD), la de nuestros amigos Lemonade (True Panther Sounds) y la de Glasser (True Panther Sounds), y pronto saldrá en vinilo el remix de Kalise que hicimos para El Guincho (Young Turks/XL). Por lo que parece, el Ep va a aparecer únicamente en versión digital y formato vinilo, ¿a qué se debe esto? ¿Sois de los que creéis que el Cd ha muerto? El Cd siempre me ha parecido feo y poco práctico (el vinilo me parece poco práctico para escucharte un disco doble!) por lo tanto está claro que tarde o temprano llegará su hora (si no ha llegado ya). Y el vinilo hoy en dia para mi es como un estatus, me refiero a que si algo es muy bueno, me lo compro en vinilo y lo inmortalizo, sin embargo si es normalillo o de usar y tirar, se ahogará en un océano de mp3 y dento de 3 años ni dios se acordara de esa canción. De todas maneras, el CD emerge como formato para pinchar, por la simple facilidad que ha nadie le importa perder un CD y pesa menos a la hora de transportarlo. Además de la edición en Mushroom Pillow, vais a gozar de distribución digital internacional de la mano de Foolhouse, ¿y eso? Lo de Fool House lo teníamos apalabrado desde hace muchísimo. Antes de Mushroom se decidió editar con ellos, lo que pasa es que el proceso es largo y el planteamiento del sello es un poco especial. Así que veremos como va. De momento va bien para salir a tocar y conocer gente nueva con la que trabajar. ¿Veis la distribución digital más importante que la física? Yo creo que sí. Hoy en día se trata de hacer el máximo ruido posible (con algo bueno a ser posible!) y para eso está internet, para meter más horas que el sol enviando material a blogs y tal. Aunque creo que por muy fácil que sea enviar una mega nota de prensa a blogs hay que ser selectivo, si no eres spam y nadie sabe qué haces ni por qué ni nada… Ya que ha habido cambio de ministra y parece que la mujer va a ir a saco contra la piratería musical en internet, ¿cómo os declaráis: culpables o inocentes? Es decir, ¿cuál es vuestra opinión al respecto? Quien no se baja de TODO hoy en dia? Para mí (Ekhi) la piratería esa que le llaman es un problema político. La gente ha decidido regalarse la música y compartirla. Eso ha generado un contexto de una riqueza impresionante, por ejemplo en términos musicales. El mar de mp3s que navegamos es para mí una mina inmensa a la que puedo acceder y enriquecerme como músico. Es lo más grande y creativo que ha ocurrido jamás ya que la creación (y eso incluye exposición e intercambio con los otros) ha disuelto, por una cuestión de hecho y no de 'derecho', todas las barreras. A mí me da mucha alegría poder disfrutar de este régimen de gratuidad. Lo que es evidente es que este jaque a la industria por parte de los 'usuarios' (la 'gente, al fin y al cabo), la ha hecho tambalearse. Pero eso es una cuestión económica, NO MUSICAL. Se tambalean las estructuras económicas y legislativas, la música se ha hecho más popular y viva que nunca. Se tambalea el estatuto burocrático y financiero de la música, pero qué narices tiene que ver eso con la creación? La creación viene siempre ANTES, la industria DESPUÉS. Por tanto, la Industria, si ama la creación y la música, no debería intentar frenar el proceso, sino comprender cuáles son las nuevas reglas de juego y adaptarse (o morir). Y sobre todo, que no me hablen de si es más o menos 'justo' una cosa o la otra, que de justicia y valor no la Industria no tiene ni z***a. ¿Cuáles son los planes veraniegos? ¿Hay algún festival o directo interesante a la vista? De momento empezaremos a grabar el album y tocaremos allá donde nos llamen. ¿Y tras le verano, con el disco grabado, cuál es la idea? Pues el plan el de siempre, iremos a saco y a ver qué ocurre. Escúchalos en: www.myspace.com/deloreandanz Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.