Bienvenidos  de nuevo a La clínica del Doctor Lobo.

Dejamos atrás los años mozos y nos centraremos en referencias más actuales, no del momento actual, que ¨haberlas haylas¨ y muchas, pero esa es otra historia.

INTERPOL – OUR LOVE TO ADMIRATE (2007)

Jose:
Hay demasiados grupos en la actualidad que tienen gran influencia sobre mí, pero sin duda tengo que decantarme por Interpol.
Desde sus inicios allá por el 2002 hasta la actualidad, con su reciente quinto disco «El Pintor«, el grupo neoyorquino con su rock oscuro ochentero ha marcado mi concepción de la música en todos los sentidos, en especial, su exbajista Carlos Dengler, al cual se le echa de menos…
Destacaré su tercer disco «Our Love To Admire» y su single «The Heinrich Maneuver«, pero merece la pena escucharlos todos.

STANSTILL – VIVA LA GUERRA (2006)

Pablo:
Acostumbrado a escuchar grupos  anglosajones, el Viva la Guerra de Standstill afianzó mi interés en los grupos españoles. Un disco arrollador, con canciones que emocionan en cada escucha. Momentos instrumentales mimados hasta el extremo, poesía que hace temblar. Para mí uno de los discos más interesantes, a nivel nacional de los últimos  años ¿Por qué me llamas a estas horas?, La mirada de los mil metros… me quedo con todos los temas, y es que  romper un silencio así siempre tiene perdón. Viva la Guerra.

LOVE OF LESBIAN – LA NOCHE ETERNA. LOS DÍAS NO VIVIDOS (2012)

Pedro:
Unos de los trabajos recientes, que en mi opinión merecen escucha atenta es este disco de Love of Lesbian .Un LP muy trabajado, donde aparecen canciones más directas en primera escucha, como Si tú me dices Ben, yo digo affleck, y temazos que se disfrutan y se van desgranando conforme aumentan las escuchas ,como Oniria e insomnia o Wio, antenas y pijamas. En general un disco donde combinan momentos más poperos, rockeros, con pasajes más ambientales ,consiguiendo texturas preciosas. Y como siempre, buenas letras, buenos arreglos y composiciones de notable alto.

RADIOHEAD – KID A / AMNESIAC (2000-2001)

Jorge:
Probablemente, la época donde más música escuché y cuando más bandas y sonidos descubrí fue del 98 al 2005. Pero si hubo un disco que realmente cambió mi percepción sobre fabricar y entender la música fue el doble disco de Radiohead  Kid A/Amnesiac. Publicado en dos partes, realmente es un único disco trazado a través de un mismo concepto. En algunas canciones, la banda seguía sonando a lo que estábamos acostumbrados del excelente “Ok Computer” pero en otras, la electrónica se hacía la protagonista jugando con bases experimentales, efectos en voces y sonidos, coqueteos con el jazz, pero sobre todo en creación de nuevas estructuras. “The national anthem” es pura magia.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.