El viernes 26 de julio, el recinto que acogerá el Low Festival se inundará de directos de bandas nacionales e internacionales de la talla de Bastille, New Order, Foals, Vetusta Morla o La Casa Azul. Tres días de música, protagonizada por algunos de los grupos y cantantes más aclamadas y que prometen no defraudar.  Consolidado ya como uno de los eventos musicales más relevantes de la actualidad, la undécima edición del Low trae debajo del brazo algunas sorpresas. Desde RA te contamos los no 5, sino 6 motivos, por los que no podrás perderte este festival.

1. Bandas nacionales novel que prometen

Es innegable que Carolina Durante fue el grupo revelación del pasado 2018. Hace algo más de un año que vio la luz “La noche de los muertos vivientes”, canción de presentación de la banda y tras el lanzamiento de su LP Carolina Durante, el camino hacia el éxito no ha hecho más que empezar. Con su estilo canalla, sus letras sin complejos y canciones que ya se han convertido en himnos, esta temporada estarán presentes en muchos festivales, siendo el Low uno de ellos. Por otro lado, otro de los grupos más recientes, Cupido, formara parte del cartel. Liderado por el rapero Pimp Flaco, y acompañado por su banda con sonido pop, su último disco, “Préstame un sentimiento” ha roto esquemas y  superado barreras estéticas, abriéndose paso y consagrándose como otro de los grandes grupos revelación.  Alice Wonder y Cariño son otros de los nombres que pronto moverán masas.

2. Cartel nacional e internacional ambicioso

A nivel nacional son muchos nombres que seguro, arrastran a muchos ha convertirse en lowers este verano. Vetusta Morla, abanderados de la música española nacional fue la primera confirmación del Low. Valor seguro. Con su directo, uno de los mejores, hará vibrar al público. Otro de los nombres que suenan fuerte es el de la banda madrileña Miss Caffeina, quienes también lideran el cartel. “Sueños y Pan” y “Lodo” del gran veterano Xoel López, también pondrán ritmo los días 26, 27 y 28.  A nivel internacional, Yuksek, uno de los grandes abanderados de la música electrónica, que con varios singles y tres álbumes a sus espaldas, es un nombre que no podía faltar en la undécima edición de Low Festival. New Order, Foals, Bastille, Dorian o Zahara entre otros, son algunos de los  nombres que completan el cartel.

3. Clásicos que vuelven

30 años han pasado desde su primer disco y si algo no ha dejado de hacer Fangoria son hits. Este ultimo año, Alaska y Nacho Canut han publicado un disco compuesto por versiones de otros artistas incluyendo, además, un par de temas nuevos. Sin duda una banda que logra renovarse y conquistar generación tras generación. Algo parecido le ha ocurrido a Ladytron. Tras 8 años de un parón musical, este año han publicado su sexto álbum de estudio, celebrando así el vigésimo aniversario de su formación. A nivel nacional, nos recuerda a La Casa Azul que este año han publicado su primer disco desde 2011. Himnos como “La Revolución Sexual” o “Todas tus amigas” estarán presentes en el festival.

4.Espacio excelente para disfrutar

El Low Festival se celebra en Benidorm, capital turística de la Costa Blanca.Cerca de la playa y con música en vivo, el Low tendrá lugar en un espacio con más de 30.000 metros cuadrados de césped y varios espacios dedicados a la música. Además dos zonas VIP, una de ellas con piscina para poder refrescarse. Todos los escenarios cuentan con barras y aseos.

5.Público variado

Desde sus estilos musicales, hasta los planes durante los días que duran el festival, son muchos y diversos. El Low Festival es un encuentro apto tanto para festivaleros incombustibles como para un público mas chill que prefiera disfrutar de grandes grupos desde el césped o las gradas, lejos de la multitud. Por otro lado, es un festival que celebra su undécima edición, es decir, lleva un recorrido largo organizando este tipo de eventos por lo que su experiencia ofrece un ambiente cómodo y agradable donde disfrutar de la época estival.

6.Programación paralela

El festival contará con dos zonas VIP, en las que se colocara una pantalla por la que se retransmitirán los directos que tendrán lugar en el escenario VibraMahou, con el fin de los asistentes que disfruten del VIP puedan también hacerlo de todos los conciertos evitando el bullicio. A su vez, la Zona VIP Pool tendrá un Pool Stage que será escenario para DJs y una veintena de artistas.

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.