Carta abierta de Manolo Tarancón

De alguna manera, quería explicar más ampliamente el por qué de mi decisión de estar un tiempo alejado de los directos. Y qué mejor vía que esta (al fin y al cabo se convierte en nuestros canales de...

Tres tristes tigres

Tres periodistas musicales tratan de arreglar el mundo mientras que cenan un viernes por la noche. El primer triste tigre, durante la conversación, saca el tema de los festivales que venden los abonos nada...

Lo mejor del 2016 para Redacción Atómica

Imposible decir lo de “otro año más” cuando se habla del 2016. Año capital que ha condensado en 12 meses millones de emociones y a escrito capítulos principales en esto que llamamos ‘la historia de...

Rodrigo Peiretti: Acordes con sabor a mate

Acabo de degustar un delicioso asado argentino cortesía de una buena amiga y estoy acompañada de más amigos y como no, de mi chico. Nos contamos que la vida nos va bien y el ambiente es divertido, me gusta...

Maestro

Esto no es un obituario. No es una esquela fría y objetiva. No es una necrológica con su correspondiente lista de aciertos y alabanzas. Se acerca pero no llega a ser una elegía. No he venido a contarles...

Homenaje a Amy

Si hay una voz que nos ha marcado a fuego ha sido la de Amy Winehouse. Con dos discos soberbios y sobre todo una impronta única incapaz de falsificar la Reina de Camden sigue presente cinco años después de...

Puple Rain, la intuición del Príncipe

El Prince de la década de los 80 es un individuo fascinante. Totalmente integrado en el establishment, ha nacido y respirado la cultura pop norteamericana y forma parte de ella. Como ídolo de masas, aúna...

Vetusta Morla: Un paseo por La Deriva

Por todos es sabido que Vetusta Morla es uno de los grupos referentes de la música independiente de nuestro país y si por algo destaca el grupo madrileño es por su capacidad de reinvención ya que además...

Sobre la postadolescencia, el coleccionismo y el Tío Sam

Como dijo Karl Marx, “eso de comprar discos está muy bonito, pero cuidao no os engañen, hombre”. Esta cita del laureado filósofo alemán, del cual sólo sé que tenía unos hermanos muy graciosos,...

Sección de Culto_Cap.7

Creo que el primer paso adelante de la web sucedió una noche en el Deluxe cuando hablando con David Doubtfire y Joecar Hanna (hoy compañeros en We Used To Pray pero en aquella época estaban en Rubick y We...